Abren una web para denuncias y centros de acogida para las víctimas Los obispos franceses "se comprometen" a esclarecer todos los casos de pederastia

La Conferencia Episcopal francesa anunció hoy la creación de centros de acogida y atención destinados a las víctimas de pederastia por parte del clero, además de la apertura de una página web para recibir denuncias.

Así lo anunció el presidente de la Conferencia Episcopal, Georges Pontier, que desveló un paquete de medidas para combatir la pederastia, después de que se conocieran varios casos en el país.

"En nuestra historia han aparecido casos particulares, algunos antiguos, que tenemos que aclarar. Nos comprometemos a llevar a cabo ese trabajo como lo hacemos con los casos que conocemos, en particular por las víctimas", indicó Pontier ante la prensa.

El obispo señaló que cada diócesis tendrá una de esas oficinas de acogida y atención para las víctimas y agregó que a través de internet también se facilitará la denuncia.

Además, la Iglesia francesa pondrá en marcha una "comisión independiente" presidida por un laico y compuesta de expertos para evaluar a los clérigos que hayan cometido actos "reprensibles".

En las últimas semanas han aflorado casos de abusos sexuales de clérigos sobre menores en Francia y la Justicia investiga si la jerarquía eclesiástica contribuyó a ocultarlos.

En el disparadero está el cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, en cuya diócesis se ha imputado a un cura por haber abusado hace 25 años de menores "scouts".

A finales de enero, el sacerdote Bernard Preynat fue inculpado, tras reconocerse culpable de varias agresiones sexuales cometidas entre 1986 y 1991 contra scouts.

Varias víctimas demandaron a sus responsables religiosos, entre ellos el arzobispo de Lyon, al que acusan de no haber informado a la justicia sobre los actos del sacerdote cuando se enteraron de ellos, entre 2007 y 2008.

Los investigadores tratan de determinar si el cardenal supo de estos hechos, algo que él niega. (RD/Agencias)

Volver arriba