En este escenario, "el Consejo Mundial de Iglesias es considerado una fuente de fortaleza y apoyo", declara El secretario general del CMI afirma en China que mientras las naciones persiguen ambiciones políticas, la crisis climática empeora
(CMI).- El Comité Ejecutivo del CMI se reúne en Hangzhou (China) del 20 al 25 de noviembre, por invitación del Consejo Cristiano de China.
Pillay también reconoció que el CMI prosigue su labor en tiempos muy difíciles. “A escala mundial, observamos un preocupante aumento del autoritarismo que va acompañado de una reducción del espacio cívico, desinformación y amenazas a las libertades fundamentales”, afirmó Pillay. “No obstante, ante este retroceso, la juventud se está plantando con valentía y creatividad, exigiendo verdad y justicia”.
Pillay declaró que es lamentable que tantos países hagan frente a conflictos, problemas y crisis a distintos niveles. “Mientras las naciones persiguen ambiciones políticas, la crisis climática empeora”, dijo. “Seguimos instando a transformar los corazones y los sistemas”.
Asimismo, expresó su gratitud a los antiguos y nuevos asociados que han apoyado financieramente al CMI en el pasado y recientemente. “Comprendemos sus dificultades financieras y apreciamos su firme compromiso con el CMI a pesar de la disminución de sus propias fuentes de ingresos, una disminución que les ha llevado incluso a reducir sus propias operaciones”, indicó. “Es alentador saber que, en estos tiempos difíciles llenos de desafíos, el CMI es considerado una fuente de fortaleza y apoyo”.
Esto se ve claramente en el creciente interés por el trabajo del CMI y las peticiones de solidaridad y apoyo, entre otros signos, observó Pillay. “En todo momento, seguiremos orando, caminando y trabajando con nuestras iglesias miembros, asociados ecuménicos y otros”.
La reunión del Comité Ejecutivo del CMI, un encuentro de peregrinación con el pueblo y las iglesias de China, tiene como tema “Cristo, cultura y contexto”. Entre los puntos del orden del día, cabe destacar la aprobación de los planes y presupuestos para 2026, el seguimiento de los resultados de la reunión del Comité Central de 2025 y la supervisión de la aplicación de las estrategias del CMI.
Etiquetas