PROYECTO GRAN SIMIO. La galería de espejos de un Zoológico


Se acaba de aprobar en el Parlamento español un proyecto no de ley reconociendo en los grandes simios similares derechos a los del ser humano. "España se convirtió así -leemos en europasur.es- en el primer parlamento del mundo que se adhiere claramente a los objetivos del proyecto Gran Simio, defendiendo los derechos fundamentales básicos de los homínidos no humanos." ¿Qué será de nuestros 134 Parques Zoológicos si les privamos de sus cuatro centenares de monos, especialmente chimpancés, con quienes tenemos en común un 99% de nuestro genoma? El simio que preside este post nos hace con el pulgar el gesto de la victoria, guiñándonos al tiempo un ojo de complicidad. ("Y el mono se hizo hombre", que alguien ha escrito.)

Lo primero que nos viene a la cabeza es la pregunta: ¿Y los demás animales?El perro, el gato, tan cercanos a nosotros que viven en nuestra propia casa, como antes lo hicieron, en cama redonda, las gallinas, los conejos, el burro, la cabritilla... ¿Les llamaremos también hermanos como lo hacía Francisco de Asís por la Toscana? ¿Dejaremos de comer carne y nos haremos todos vegetarianos? Y si dignificamos tanto a chimpancés, gorilas y orangutanes, ¿cómo habría que tratar a los millones de niños y adultos que mueren de hambre en el mundo? ¿O les seguiremos ignorando porque no son tan hermosos como un gorila o un orangután bien alimentados en un zoo o en una reserva?

HABLAMOS DE PERSONAS COMO DE ANIMALES


He jugado un rato a descubrir refranes donde aparezcan animales. Lo dejé en seguida por lo fácil:

Cada oveja con su pareja.
A caballo regalado no le mires el diente.
A perro flaco todo se le vuelven pulgas.
Gatos y niños siempre dicen "mío, mío"...


Después cargué la página de frases coloquiales. ¿Por qué, al hablar de los humanos, recurrimos tantas veces a la fábula?:

El abrazo del oso... No seas tan zorro... Como elefante en una cacharrería... Astuto como una serpiente... Te escurres como una anguila... Estás hecha una vaca, una foca... Soy una hormiguita... Saltó la liebre... Estaba muy mona... Repites como un papagayo... ¡Gallina!, ¡gallina!... ¿Qué mosca te ha picado?... ¡Mariposón!... Se arrastraba como un perro... Estás como una cabra... Dar coces contra el aguijón... Mosca cojonera...


HABLAMOS DE ANIMALES COMO DE PERSONAS



Os voy a trasladar, sin comentario alguno, un ingenioso poema de Vicente Gaos que visita el ZOO con su hija, y le da por pensar...

ESTA MAÑANA HE ESTADO EN EL ZOOLÓGICO...

Esta mañana he estado en el Zoológico con mi hija,
la he llevado de la mano por los senderos de tímidas y presumidas palomas,
hemos bajado hasta el lago donde las focas jugaban,
y luego hemos recorrido las jaulas una por una.

A veces subí en brazos a mi hija porque había mucha gente y le tapaban la vista.
Yo hubiera querido que la mía hubiese estado cerrada:
Cuánto pavoroso contacto con mis orígenes.

Esta mañana he estado en una galería de espejos
y he visto reflejado en todas sus facetas al hombre.


En la hediondez del chacal,

en la lujuria del chimpancé,

en el orgullo del león,

en la melancolía del camello,

en la vanidad del pavo real,

en la avaricia de la urraca,

en la infelicidad del rinoceronte,

en la torpeza del hipopótamo,

en la soledad del halcón,

en el abandono del elefante...

Esta mañana –era una hermosa
mañana de primavera
he estado en el Zoológico con mi hija.
Ella reía, gozaba, a veces tenía miedo.
Me hacía muchas preguntas.
Yo le iba contestando como podía,
mientras horrorizado por tanta dúplica
de nuestro origen

pensaba en la tierna descendencia
que me oprimía la mano.

¿Cómo sostener, vida a vida, la mirada
misma de la inocencia?
Sólo me atreví a contemplar un instante
los ojos clarísimos de mi hija.


Luego, levanté la vista a los árboles,
la alargué hasta el cielo,
lenta, fija, casi llorosa,
buscando allá en lo puro y lo alto
la redención de la vida.

DOS PRESENTACIONES MUY ESPECIALES EN POWER POINT:

Cerraré estos apuntes, invitando a asomaros a dos simpáticos PPS sobre animales:



Cada dueño con su mascota.

Mundo animal divertido.
Volver arriba