Si algo caracteriza a la Navidad son sus villancicos, precisamente este año se cumplen 200 años de la primera vez que se interpretó el conocido Noche de paz, noche de amor (Stille Nacht, heilige Nacht, título original en alemán).
El País Vasco en general es tierra de tradición coral, y en Vitoria-Gasteiz, y en los pueblos del Territorio la música no ha faltado en Navidad. Este año la oferta en la capital se ha visto multiplicada por el año jubilar y por otros proyectos particulares y solidarios.
Este jueves, y en el marco de los actos programados en el Año Jubilar tiene lugar el Concierto solidario en beneficio de la ONGD Juan Ciudad, organizado por la asociación Raíces de Europa. En este concierto participará un grupo musical formado por alumnos y profesores de Musikene, Escuela Superior de música del País Vasco y un grupo coral de voces graves de Mondragón. El concierto comenzará a las 19:00 horas. Una hora más tarde y en la Iglesia de Los Ángeles tendrá lugar el tradicional Pregón de Navidad que desde hace 31 años organiza la Asociación Belenista de Álava. Este año el pregonero será Javier Otaola, quien fuera síndico de esta ciudad. La participación de Otaola, que es miembro de la Iglesia Reformada Episcopal española perteneciente a la comunión de iglesias anglicanas en el mundo, le concede un carácter ecuménico al pregón de este año. La nota musical la pondrá el Coro Voces Inquietas.
Las siguientes citas son el sábado 15 de diciembre. En la iglesia de San Francisco tendrá lugar el Pregón de Navidad que desde el pasado año sirve de inauguración a la exposición de belenes que sustenta la Fundación Francisco de Asís. El vicario general, Carlos García Llata procederá a la bendición de los belenes y cerrará el acto el Coro Lautada. En esta misma Iglesia de San Francisco, pero a las 19:00 horas, la Delegación Diocesana de Migraciones ha organizado un concierto con sabor ecuménico también en el que participarán el Coro de la Comunidad de la iglesia Greco- Católica Ucraniana; el grupo cultural de la parroquia ortodoxa rumana “Santos Cosme y Damián” y el grupo de la Unidad Pastoral de Zaramaga, de la Iglesia Católica.
Este mismo templo acogerá los siguientes conciertos: 21 de diciembre, 20:00h Concierto del Coro Enol ; 28 de diciembre, 20:00h Concierto del Coro Mairu ; 3 de enero, 20:00h Concierto del Coro Olahots y del Coro de la Fundación Mejora ; y 4 de enero, 20:00h Concierto del Coro Auxartak
Y, en esta amplia oferta regresamos al sábado 15 y a la parroquia de los Ángeles en la calle Bastiturri donde se celebrará un concierto solidario organizado por el grupo Scaut de la parroquia de los Ángeles para apoyar proyectos en la Amazonía peruana, concretamente en Madre de Dios, la zona de Puerto Maldonado donde se encuentra el obispo vitoriano, el dominico David Martínez de Aguirre, que fuera feligrés de esta parroquia. A las 20.00 h. el Concierto Tendiendo Puentes con Perú con la participación de los coros Nurat, Ahotz Arhiak y Urkanda.
El pasado 5 de diciembre a las seis de la tarde se inauguraba el Belén Monumental de la Florida, una recreación a tamaño natural que se inició en la capital alavesa en 1962 y que hoy cuenta con más de 300 figuras. A este acto inaugural nunca han faltado las voces de la Coral Iradier.
Non solum sed etiam
Por mucho que algunos quieran cubrir solo de consumismo y neón estas fiestas navideñas, que por desgracia lo tienen, no se puede negar, hay elementos estrechamente ligados a estas fiestas que, de momento, permanecen instalados en la conciencia colectiva y en los usos y costumbres. Y seguramente con ánimo de perdurar. Me refiero a los belenes y los villancicos.
Estas tradiciones, no solo de nuestra tierra sino de más de medio mundo van camino de convertirse en patrimonio inmaterial de la humanidad por derecho propio. No tardaremos mucho en verlo.
Y, en todo caso con o sin reconocimiento internacional, son muchos los hogares y grupos humanos los que en estas fechas alzan sus voces melodías con sabor a Navidad y recrean en una variedad sin fin de formas, tamaños y estilos la Judea de hace 2000 y pico años y un hecho que cambió el curso de la Historia: el Nacimiento del Hijo de Dios; aunque algunos sostengan que solo fue un Gran Profeta.