Nominados a los Catholic Music Awards El apoyo a los artistas católicos es fundamental para su presencia en el mundo y su misión evangelizadora

El apoyo a los artistas católicos es fundamental para su presencia en el mundo y su misión evangelizadora
El apoyo a los artistas católicos es fundamental para su presencia en el mundo y su misión evangelizadora VLG

Melisa Calvi se plantea el viaje a Roma como una peregrinación en la que aprovechará a conocer el pueblo de sus antepasados

Pablo insiste en la necesidad de apoyo económico y de formación en el mundo de la música católica

Si es posible se grabará en Roma un videoclip con varios de los artistas nominados

Seguimos con el testimonio de algunos de los nominados. Todos coinciden en dar gracias a Dios por verse implicados en este evento, y todos valoran positivamente la iniciativa de los Catholic Music Awards.

Melisa Calvi: Argentina afincada en España y cuya incorporación al mundo de la música católica es relativamente reciente. Melisa participa en dos categorías, la de Mejor canción de ingeniería y mejor video musical. 

MelisaCMA1vívido

¿Cómo sucede tu postulación a estos premios? 

Un amigo venezolano, Ginés Alirio Millán, también nominado finalista en dos categorías (mejor  canción de alabanza y mejor canto mariano) fue el primero en hablarme de estos premios. Me  insistió en que me postulara y después de discernir durante algún tiempo y de hablar con otros  amigos músicos me decidí a presentar mi postulación. 

Para ello, y respondiendo a uno de los requisitos de los Catholic Music Awards, pedí ayuda a un  sacerdote querido de nuestra familia que fue el que por medio de una carta hizo referencia a mi  servicio musical dentro de su Parroquia y en nuestra Diócesis de Orihuela-Alicante. 

¿Cómo valoras la iniciativa de los mismos? 

Me parece que nuestra música católica necesitaba un empuje de lo alto y así sucedió. El Espíritu  Santo ha soplado y sigue soplando con fuerza y poder en nuestra Iglesia dando lugar a iniciativas  tan hermosas y necesarias como esta. 

Son muchos los músicos, cantantes, compositores, ingenieros y mezcladores, que cada día  trabajan, perseveran y luchan por llevar el Evangelio de Jesucristo al mundo entero a través de la  música. Pero muchas veces no se encuentra el apoyo necesario para seguir llevando a cabo la  Misión musical con todo lo que esto conlleva. 

Por ello, pienso que la iniciativa de los Catholic Music Awards es una bendición!! Pues por medio  de estos premios lo que se busca es dar reconocimiento y promoción a la creatividad y calidad  musical de todos los que formamos parte de esta misión evangelizadora musical.  

Estoy muy emocionada y agradecida a nuestro Padre del Cielo, al Corazón de Jesús, a San José  y a Nuestra Madre bendita por permitirme formar parte de esta primera edición de los Catholic  Music Awards, junto a tantos artistas maravillosos y de tantas partes del mundo que estoy  deseando conocer.  

Creo que por todo lo que vamos a recibir de este compartir ya todos somos ganadores. Va a ser  una experiencia muy enriquecedora y de abundante bendición para todos los que participamos  de estos premios y para el conjunto de nuestra Iglesia Católica. 

¿Cómo tienes planteado tu viaje a Roma además en un año jubilar? 

Bueno tengo muchísima ilusión de emprender este viaje porque mi querido esposo vendrá  conmigo y lo haremos en coche. Va a ser una verdadera aventura y más que un viaje para mí es  una peregrinación que vamos a hacer en este año jubilar!  

Nos vamos a Barcelona en coche y desde allí tomamos una barco que nos deja a una hora de  Roma y luego la vuelta será toda por tierra, esperando poder visitar varios Santuarios y ciudades  de Italia y Francia. Entre esos lugares pienso en Gargano, donde se encuentra el Santuario de  San Miguel Arcángel, Asís, Teglio pueblo de mi tatarabuelo. Y en Francia un lugar muy especial al  que espero podamos ir es el Santuario de San José en Cotignac, donde según cuentan se  apareció el santo Patriarca. 

Todo ello con el broche de oro de poder ganar el Jubileo en en el Vaticano pasando por la puerta  Santa de la Basílica de San Pedro. 

Doy infinitas gracias a Dios por permitirme emprender este viaje-peregrinación que tengo la  certeza va a inundar mi alma de gracias y bendiciones!!

El LOgo Salvamúsica

Además de los artistas, cantautores muchos de ellos, también están nominados aquellos que se mueven en el mundo de la producción musical, como es el caso de la gente de Presencia Project. Hablamos con uno de sus fundadores, Pablo Guedon .

Pablo, Gerson y Marc

Pablo es uno de los componentes de Presencia Project, quien junto con Gerson Pérez lo puso en marcha y hoy están nominados en tres categorías

Cómo surge el proyecto “Presencia Proyect” 

Todo surge de una conversación con Gerson donde ambos coincidíamos en el sueño de hacer música católica con calidad, de ofrecer a la Iglesia una música con calidad. Y así empezamos dedicando tiempo y dinero.

Cómo acabáis siendo nominados en tres categorías diferentes

Pues si te soy sincero no lo sé. Estamos alucinados. Creo que hay mucha gente que hoy trabaja con calidad musical, tanto dentro de los que están en esta ocasión nominados como de los que no lo están. Para nosotros está siendo todo un regalo. Nos llamaron y nos animaron a postularnos para estos premios y les hicimos caso a esas voces. Estamos muy agradecidos a Dios porque creemos que esto es obra suya. 

Qué valoración haces de la puesta en marcha de estos premios

Creemos que hacía falta algo así. Una iniciativa que sirva para animar, alentar a los músicos. Es un gran paso. Queda no obstante mucho por hacer, hay que apoyar a los artistas porque es una actividad que cuesta mucho dinero. Pero el apoyo debe abarcar no solo lo económico, también en la formación musical. Por eso creo que los Catholic Musica Awards van en esta línea. 

Cómo tenéis planteado vuestro viaje a Roma

Estamos super ilusionados. Viajaremos el viernes por la tarde para poder asistir el sábado por la mañana a la rueda de prensa. Como luego hasta la gala tendríamos libre estamos organizando un evento para el sábado por la tarde al que estamos convocando a otros artistas con la idea de hacer una grabación aprovechando esta ocasión única. 

Logo_HCB_Negro-1024x724

Non solum sed etiam 

No es solo Pablo el que demanda un apoyo al sector de la música católica. Es un hecho que hoy día la mayoría de los artistas se han hecho presentes en las plataformas de difusión musical, pero también es un hecho que hay sectores audiovisuales donde aún no logramos entrar porque no se alcanzan los estándares de calidad que estos medios exigen. Por lo tanto no basta solo con ser profesional, no basta con hacer una buena grabación o un bonito videoclip, hay que "estar a la altura del mercado" para visibilizar esta música. Y no nos engañemos para ser también más efectivos en una evangelización que hoy exige una presencia mediática total. Son los nuevos aerópagos, las nuevas plazas públicas. Si queremos llevar a Dios a todos los rincones hay que prepararse para ello. Y, puedo dar fe de ello, hay gente dispuesta a arrimar el hombro. Pero de eso ya hablaremos otro día. 

morado sobre verde

Etiquetas

Volver arriba