"Jesús sólo se puede llamar Cristo si ha vencido a la muerte" "Y bajó a los Infiernos"

(Xabier Pikaza).- La confesión pascual del NT incluye la certeza de que Jesús fue sepultado, como indican de formas convergentes tradición paulina (1 Cor, 15, 4) y evangelios (cf. Mc 15, 42-47 par). Pues bien, avanzando en esa línea, el Credo de los apóstoles añade que descendió a los infiernos (en griego: katelthonta eis ta katôtata; en latin: descendit ad inferos), conforme a una palabra clave de la tradición cristiana que dice: «Padeció bajo el poder de Poncio Pilato. Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos. Al tercer día resucitó de entre los muertos».

Ésa es una palabra que a veces tendemos a olvidar, como si no formara parte de nuestro Credo, nosotros que a veces tenemos miedo del "infierno eterno" (la condena final), pero que no nos atrevemos a compartir el infierno de condena y muerte de los crucificados de la historia humana. Pues bien, sin esta bajada a los infiernos no existe redención cristiana, no se puede hablar de muerte verdadera, ni de auténtica pascua.

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba