"En no pocos momentos de la vida cristiana, las personas LGTBI+ podemos ser examinadas sobre nuestra idoneidad" Veinte años de matrimonio sin bendiciones canónicas

Católicos LGTBI+
Católicos LGTBI+

"Este año 2025 se han celebrado los 20 años de entrada en vigor de la reforma del Código Civil que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo en España"

"Cualquier matrimonio tradicional, que no ha vuelto a celebrar apenas nada de los demás sacramentos, es acogido en la Iglesia con todo alborozo para celebrar sus 25 ó 50 años de matrimonio"

"¿Pero qué sucede cuando es una pareja del mismo sexo, casada civilmente, la que solicita esa bendición?"

Este año 2025 se han celebrado los 20 años de entrada en vigor de la reforma del Código Civil que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo en España. Recuerdo la alegría que nos invadió a muchas personas LGTBI+ ante la perspectiva de pasar a ser ciudadanas de primera, aún con los gritos y miradas de desprecio que hasta hacía unas semanas la jerarquía católica de España nos había dedicado y que había demostrado con una manifestación a la que se sumaron políticos que luego votaron en contra de esa ley, interpusieron un recurso para tumbarla y que pasados los años hicieron uso de la misma sin ningún rubor.

Y como España fue de los pioneros y referente para otros países, esta reforma se fue abriendo camino en otros lugares, especialmente en Latinoamérica, donde nuevamente las reacciones en contra fueron igual o más furiosas que en España. Afortunadamente hubo dirigentes valientes y llevaron a cabo la aprobación del matrimonio igualitario. Uno de esos países fue Argentina, cuna del fallecido papa Francisco, quien en un primer momento tuvo palabras muy duras ante este hecho.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Cualquier matrimonio tradicional, que no ha vuelto a celebrar apenas nada de los demás sacramentos, es acogido con todo alborozo para celebrar sus 25 ó 50 años de matrimonio. Para estos matrimonios se prepara el templo, se adorna, salen lectores de todos los lugares y se escucha la homilía que alabará la unión del hombre con la mujer y la descendencia habida, aunque luego apenas hayan aparecido entre el bautizo y la comunión y entre esta última y las bodas de plata. El mensaje que se vuelve a enviar desde la ortodoxia es la de que lo importante es la unión de un hombre con una mujer. Que dicha unión debe ser protegida y su defensa suele estar en manos de varones célibes, cuyo conocimiento de la vida marital es teórico. Y cuando la vida conyugal se resentía, el consejo era el de aguantarse, incluso aunque la vida de la mujer y los hijos corriese peligro, porque «esa es la cruz que el Señor te envía». No obstante, siempre quedará el truco de la Nulidad Matrimonial, para lo cual hay que tener tiempo y dinero, si se opta por romper ese vínculo sagrado.

Bendición de parejas homosexuales: 5 razones por las que se debe detener a  los obispos flamencos - ZENIT - Espanol

¿Pero qué sucede cuando es una pareja del mismo sexo, casada civilmente, la que solicita esa bendición? Aquí se entendió un gesto del papa Francisco como de apertura, pero la letra pequeña de la bendición estipulaba que fuese de manera discreta, apenas pública y fuera del templo y que nunca se confundiese con la que se ofrece a las parejas y matrimonios tradicionales. Es más, puede incluso suceder que al ser una unión civil pública, se les pueda retirar de las tareas que estaban llevando a cabo en la parroquia o en la hermandad, llegando al extremo de retirarles la Sagrada Comunión. Y es que en no pocos momentos de la vida cristiana, las personas LGTBI+ podemos ser examinadas sobre nuestra idoneidad para ser padrinos, madrinas o testigos de boda, lo cual, rara vez sucede con las personas heterosexuales.

"La bendición a parejas LGTBI+ estipulaba que fuese de manera discreta y fuera del templo y que nunca se confundiese con la que se ofrece a las parejas y matrimonios tradicionales. Es más, puede incluso suceder que al ser una unión civil pública, se les pueda retirar de las tareas que estaban llevando a cabo en la parroquia o en la hermandad, llegando al extremo de retirarles la Sagrada Comunión"

Ahora que se ha preparado un año jubilar en la Iglesia Católica y se habla de Esperanza, y que ya han pasado suficientes años como para descubrir que esta ley no ha roto más familias ni se ha producido la llegada del Anticristo, confiemos en que dentro de poco tiempo las parejas del mismo sexo puedan recibir una bendición canónica plena a la luz del día y delante de sus comunidades actuando de testigos

La Iglesia católica aprueba bendecir a las parejas del mismo sexo pero no  las equipara al matrimonio - BBC News Mundo

Volver arriba