"Tenemos todo el derecho a saber, con la misma certeza, lo que podemos esperar de su sucesor" Tenemos nuevo Papa, ¿nos hemos enterado?

Cumpleaños del Papa
Cumpleaños del Papa Vatican Media

"Su nombre casi no suena, que le ha tocado suceder al papa Francisco, un vendaval argentino cuyos aires aún se sienten en el mundo entero. De sobra sabemos que suceder a un mediocre (o, peor, malo) es muy fácil: basta con hacer algo bien y es suficiente"

"A muchos nos hubiera gustado que hubiera elegido el nombre de Francisco II y lo tendríamos muy claro desde el comienzo; pero eligió el de León XIV, con lo que debía quedarnos claro que no es un clon de Francisco ¡es otro Papa!"

Precisamente hoy, domingo 14 de Septiembre, es el 70 aniversario del actual Papa, León XIV, que vio la luz (¿o nació como todos, con los ojos cerrados?) hace 70 años, en Chicago, EE UU. Aprovechamos para felicitarlo.

Sorprendió al mundo al ser elegido en el cónclave tan rápido y más al mencionar, en su primera salida al balcón vaticano, a su antigua diócesis de Chiclayo, en el Perú. Muy pronto dijo con orgullo que era de nacionalidad peruana y sus antiguos feligreses inventaron la Cumbia del Papa en la que afirman que “León XIV es chiclayano”, como el seco de cabrito. Y es que era aún joven cuando cayó de misionero por el norte peruano, concretamente en la diócesis de Chulucanas, desde la que escribo. Como misionero agustino se cuajó cristianamente en el norte peruano y, con orgullo, afirma que su fe echó muy pronto raíces en suelo peruano.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Eso es verdad; pero también es verdad que su nombre casi no suena, que le ha tocado suceder al papa Francisco, un vendaval argentino cuyos aires aún se sienten en el mundo entero. De sobra sabemos que suceder a un mediocre (o, peor, malo) es muy fácil: basta con hacer algo bien y es suficiente. Suceder a alguien que lo dejó con el listón popular alto es harto difícil (que se lo pregunten a nuestro actual obispo de Chulucanas, Cristóbal Mejía, que le tocó suceder a Mons. Daniel Turley, que se nos fue con el listón popular bien alto).

Prevost saluda a los fieles
Prevost saluda a los fieles

Por supuesto que el papa Francisco, unos dos años antes de morir (ya lo debía conocer bien), se lo llevó desde Chiclayo a presidir el importante Dicasterio para el Nombramiento de los Obispos en toda la Iglesia, lo que implica que “era un hombre de Francisco”, de su confianza. ¡Pero no es Francisco, es otro! Y eso -se quiera o no- se siente. Y se ha sentido en la Iglesia fuerte. A muchos nos hubiera gustado que hubiera elegido el nombre de Francisco II y lo tendríamos muy claro desde el comienzo; pero eligió el de León XIV, con lo que debía quedarnos claro que no es un clon de Francisco ¡es otro Papa!

Y nos cuesta porque ya conocíamos bastante bien al argentino (incluso disculpábamos sus “metidas de pata”, que las tenía). Poco a poco vamos descubriendo la personalidad compleja del antiguo cardenal Prevost. Está muy claro que, desde su primera salida al balcón vaticano,el otrora Robert Prevost nos está dejando claro que quiere ser él, que es el Papa León XIV y no Francisco II. A muchos nos gustaría que, a estas alturas, supiéramos claro cuál va a ser su actuar en temas importantes de la Iglesia y del mundo ¡y no lo sabemos!

Nos gustaría que el actual Papa se definiera mucho más y pronto y no lo hace, es obvio. Está claro que no es argentino. Y está también claro que a su nacimiento americano ha añadido su vivencia peruana del “sí, pero no” (el NO rotundo prácticamente no existe en Perú). Definitivamente tenemos otro Papa al frente de la Iglesia y nos va a tocar esperar para conocer su posición en temas importantes

Nos gustaría que el actual Papa se definiera mucho más y pronto y no lo hace, es obvio. Está claro que no es argentino. Y está también claro que a su nacimiento americano ha añadido su vivencia peruana del “sí, pero no” (el NO rotundo prácticamente no existe en Perú). Definitivamente tenemos otro Papa al frente de la Iglesia y nos va a tocar esperar para conocer su posición en temas importantes.

León XIV, con la Pontificia Academia de Teología´
León XIV, con la Pontificia Academia de Teología´ Vatican Media

Sí conocemos, desde el comienzo, su fuerte espiritualidad y su decisión firme una vez examinados los pros y contras. Esperamos mucho de su probada vivencia de la pobreza y su Opción por los Pobres, de su cercanía al pueblo sencillo, de su sensibilidad para todo lo que es y supone necesidades de la gente humilde…de todo eso estamos muy seguros. Y confiamos que el Espíritu Santo haya iluminado a los cardenales que lo eligieron en este momento decisivo para que nuestra Iglesia responda mucho más a las necesidades de este mundo convulso. Para que vivamos mucho más pendientes de los problemas de las mujeres y los hombres de hoy que de los propios problemas eclesiales.

Sí, sabemos ya con certeza que León XIV quiere ser él y nos alegra, que no quiere ser ni veleta ni persona voluble. Pero necesitamos saber pronto qué piensa y cómo quiere actuar quien ha sido colocado al frente de la Iglesia. Francisco murió y nos dejó un gran legado, es cierto, pero tenemos todo el derecho a saber, con la misma certeza, lo que podemos esperar de su sucesor. Nuevamente lo felicitamos en su 70 aniversario de nacimiento y deseamos que el Espíritu lo ilumine y lo guie para el bien de todos.

Etiquetas

Volver arriba