Las relaciones entre católicos y ortodoxos, otra clave de este pontificado Kiril felicita a León XIV, mientras Bartolomé anuncia que acudirá a la entronización del nuevo Papa

Francisco y Bartolomé
Francisco y Bartolomé

"Acepte mis sinceras felicitaciones por su elección a la Sede de los Obispos de Roma", apunta el patriarca de Moscú

Bartolomé expresó su esperanza de que el nuevo Papa haga ahora lo que su predecesor Francisco ya no pudo hacer: visitar el sitio histórico de Nicea, donde hace 1.700 años tuvo lugar el primer Concilio

El Patriarca Kiril, máximo responsable de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha felicitado este viernes a Robert Prevost, tras su elección como el 267 Papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV. "Acepte mis sinceras felicitaciones por su elección a la Sede de los Obispos de Roma", señala en un mensaje recogido en el portal del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.

"Usted comienza su ministerio como Primado de la Iglesia Católica Romana en un momento histórico especial, asociado tanto con una serie de desafíos civilizacionales como con ciertos signos de esperanza. En este contexto, la relación entre el Oriente y el Occidente cristianos adquiere un significado especial para el destino del mundo", asegura.

Especial Papa León XIV

Asimismo, ha manifestado que espera "sinceramente" que con su participación las relaciones entre ambas iglesias se desarrollen progresivamente.

El Patriarca de Moscú hace referencia también a San León, papa de Roma, venerado tanto por católicos como por ortodoxos, y espera que inspire al Pontífice en el "difícil y responsable" servicio que le espera. "¡Que el Señor Todo Misericordioso fortalezca tu fuerza espiritual y física, manteniéndote en buena salud por muchos años!", añade.

Kirill, en un acto en el monasterio de la Trinidad
Kirill, en un acto en el monasterio de la Trinidad PM

Las relaciones entre el Papa Francisco y el Patriarca Kiril se enfriaron durante la guerra en Ucrania, después de haber protagonizado ambos una reconciliación histórica con su abrazo en La Habana en 2016, cuando por primera vez en 1.000 años se reunieron un papa católico y un patriarca ortodoxo ruso. Durante el conflicto en Ucrania y tras un encuentro telemático entre ambos, Francisco aseguró en una entrevista que Kiril no podía ser un "monaguillo de Putin" y la Iglesia Ortodoxa Rusa acusó al Pontífice de "tergiversar" el encuentro.

Por otro lado, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha anunciado que asistirá a la toma de posesión del Papa León XIV que tendrá lugar el domingo 18 de mayo, según informa el portal Orthodox Times y recoge Vatican News. En 2013, Bartolomé ya había participado en la toma de posesión de Francisco y recientemente en sus funerales.

"Miramos al nuevo Pontífice con esperanza cristiana. Tengo la intención de viajar a su entronización y proponer promover el diálogo entre Oriente y Occidente", declaró el Patriarca.

El Patriarca, jefe de la Iglesia Ortodoxa mundial, expresó también su esperanza de que el nuevo Papa haga ahora lo que su predecesor Francisco ya no pudo hacer: visitar el sitio histórico de Nicea, donde hace 1.700 años tuvo lugar el primer Concilio. Bartolomé propone combinar esta visita con una visita al Patriarcado Ecuménico en la fiesta de San Andrés (30 de noviembre). Al mismo tiempo, el Patriarca dirigió un llamamiento urgente al nuevo Papa para que haya un compromiso común por la paz y la unidad de la Iglesia.

Por su parte, el arzobispo Elpidophoros de América, el representante de más alto rango del Patriarcado de Constantinopla en los EE.UU., ha calificado la elección del Papa León XIV como un "hito histórico", según recoge Vatican News. Al mismo tiempo, el arzobispo subrayó el deseo de su Iglesia de unidad y cooperación cristiana.

Asismismo, el patriarca ortodoxo rumano Daniel también ha enviado sus felicitaciones a León XIV. También ha destacado la importancia crucial de la unidad entre los cristianos en el mundo actual. "En un mundo que enfrenta crisis espirituales, económicas y sociales, la voz unida de los cristianos es más necesaria que nunca para transmitir un mensaje de esperanza, solidaridad y amor", añade Daniel.

De este modo, confía en que el Papa León XIV promoverá el espíritu de diálogo, paz y cooperación entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. Otras felicitaciones ortodoxas recibidas por León XIV provienen del Metropolitano Epifanio, jefe de la Iglesia Ortodoxa en Ucrania.

Volver arriba