Los pocos vecinos que paseaban por la mañana temprano en la zona de la muralla y del botellón, no salían de su asombro al ver acercarse un grupo de cincuenta jóvenes, perpetrados con chalecos, bolsas negras, guantes y ganas de recoger basura. Las Jornadas Internacionales de Convivencia, organizadas por la iglesia evangélica de Ubeda y la asociación Decisión, lanzaban de esta forma un mensaje de servicio para sus conciudadanos. Es sólo una de las varias iniciativas de ayuda práctica y solidaria que se están realizando en Baeza y que continuarán hasta mediados de este mes.
Pronto las camisetas azules que distinguen a los participantes de las Jornadas se podían ver diseminadas por toda la zona, buscando en los rincones plásticos, bolsas, papeles, botellas y restos similares. El Ayuntamiento de Baeza puso a disposición de los voluntarios varios técnicos de medio ambiente para coordinar las tareas. Los trabajos continuarán hasta el 7 de julio en otros lugares de Baeza.
Los cincuenta jóvenes de la convivencia proceden de diversos lugares de la geografía española y del extranjero. Realizan este trabajo de forma voluntaria y altruista.