El postmodernismo

JAUME LLENAS

`Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas de golpe cambiaron todas las preguntas´ (Mario Benedetti)

Durante mucho tiempo hemos creído que teníamos todas las respuestas. Hemos desarrollado una apologética consistente, y el cristianismo evangélico ha sobresalido por su capacidad para el razonamiento, para la construcción teológica, para la argumentación razonada, etc. Sin embargo, los últimos años nos han traído una nueva realidad. Aquellas cosas para las que nosotros teníamos respuestas, ni siquiera eran preguntadas por la gente.

La nuestra es una generación que no cree que existan conceptos absolutos, más allá de la conciencia de que no hay absolutos. El concepto de verdad ha entrado en una profunda crisis. Nuestros conciudadanos piensan que cada uno de nosotros posee una parte de la verdad, un aspecto fragmentario de ella, y que ninguno de nosotros puede llegar a conocer toda la verdad. Alguien lo explicaba diciendo que somos como tres ciegos que se acercan a un elefante, y tocan partes diferentes del animal. Uno se acerca a la trompa, y afirma que el elefante es como una manguera larga y flexible. Otro da contra el costado del elefante, y le define como un muro enorme e infranqueable. Finalmente el tercero, toca una de sus patas y dice que el elefante es como una columna. Todos ellos tienen razón, sin embargo ninguno de ellos es capaz de ver la totalidad del elefante.



Puede leer aquí el artículo completo de este abogado, secretario general de la Alianza Evangélica Española, y escritor sobre El postmodernismo
Volver arriba