Nuestro minuto en el escenario Un casting para el cielo

Escenario
Escenario

"Hace escasas semanas se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de mi madre. El próximo 2 de agosto será el trigésimo de la prematura desaparición de mi progenitor. Nunca lo expresaron con esta locución, pero la existencia de ambos fue un casting para el Cielo"

"Vivir no es fácil, incluso para quienes el viento sopla de popa… No faltan, antes o después, o de forma sostenida, los apuros afectivos, de salud, económicos, etc. "

"La vida es una suma de experiencias que quedan hilvanadas por una intención integral. Considerar nuestro minuto en el escenario como el salto previo a la eternidad contribuye a tomar decisiones correctas en servicio de los demás, seleccionando con mimo los valores que nos regirán"

"Qué bien lo explica mi admirado Richard Vaughan en su último libro: "De Texas a España". Para quienes no disponen de fe en la trascendencia, buena palanca es balancear el empeño de dejar nuestro trocito de mundo un poco mejor de cómo lo encontramos"

Hace escasas semanas se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de mi madre. El próximo 2 de agosto será el trigésimo de la prematura desaparición de mi progenitor. Nunca lo expresaron con esta locución, pero la existencia de ambos fue un casting para el Cielo.

Vivir no es fácil, incluso para quienes el viento sopla de popa. No faltan, antes o después, o de forma sostenida, los apuros afectivos, de salud, económicos, etc. Un ejemplo entre muchos: ayer mismo charlaba con un amigo, casi un hermano, directivo en una de las mayores entidades financieras de su país. De un día para otro se ha visto gravemente afectada por otra de las impremeditadas decisiones del presidente de EE. UU. Hace un trimestre, de paso por España, me trasladaba la alegría por su evolución. Ahora, bracea para que no ser uno más de los sofocados por el desastre.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Se ha puesto de moda analizar el propósito de las organizaciones. Este concepto es tanto o más relevante para los individuos. En mi función de asesor de altos directivos, he tenido ocasión de acompañar periodos más o menos prolongados a presidentes de empresas públicas o gobiernos, de petroleras o mineras, de enormes entidades mercantiles y financieras, de varias de las magnas aseguradoras del mundo, además de a numerosos CEO de pymes. Con exiguas excepciones, la preparación técnica era considerable. No puedo enunciar la misma generalización sobre las metas de su recorrido terreno. En no pocos borbotaba, entre otras indigencias, la protervia, la envidia, la ira, la codicia… Me requieren como interlocutor para desbrozar los senderos estratégicos hacia un mejor EBITDA, pero también para las trochas que encaminan hacia la felicidad, hacia una existencia con sentido.

EL SENTIDO DE LA VIDA» VIKTOR FRANKL - COPPS Psicólogos en Valencia.

Especificar las cimas a las que aspiramos no es expeditamente hacedero. Desde el punto de vista organizativo, alabo, sin ir más lejos, el ensalzable esfuerzo de un gran profesional y buen amigo, Jesús Nemesio Arroyo, para dar a conocer la colosal iniciativa Puy de Fou. Resulta sorprendente y admirable que nuestros vecinos del norte de los Pirineos tengan que venir a Toledo para recordarnos la grandeza colectiva de España. ¡Gracias Erwan de la Villéon!

Con acierto, evocan en la noche de Toledo, uno de sus espectáculos, las cuestiones que nos unen. Hay que mencionarlo, porque patéticos malhadados insisten en potenciar enfrentamientos entre hermanos con la pérfida intención de mantenerse en puestos para los que no disponen ni de preparación ni de méritos. No son conscientes de que lo que ellos valoran como admiración del pueblo es más bien cuchufleta de quienes les observan con objetividad. Dañan a millones de personas con sus chuscas ínfulas. Caerán y penarán sus penurias intelectuales y operativas.

Entre mis aficiones figura una poco habitual: me magnetiza visitar cementerios. Recientemente, paseaba con mi hijo por un camposanto cerca de Santiago de Compostela, en Sigüeiro. Un epitafio rezaba: “Jesusa, emprendedora, luchadora, buena”. Por el grabado de la lápida se deducía de carrera que había sido costurera. ¡Magnífico resumen de una victoria!

Durante los años que residí en Italia con motivo de mi primera tesis doctoral y posterior trabajo escuché en diversas ocasiones la tonadilla napolitana en la que un difunto, de noble alcurnia, clama contra la humillación de haber sido inhumado junto a un bracero. Éste, burlesco, le hace considerar en su respuesta que los atrezos del mundo se desvanecen tras la llegada de la parca. Bien explica la mitología romana la función de cada una de las tres deidades hermanas, Cloto, Láquesis y Átropos. La primera anciana ovillaba, la segunda encanillaba y la tercera zanjaba el hilo de la vida. A todos nos llegará.

La vida es una suma de experiencias que quedan hilvanadas por una intención integral. Considerar nuestro minuto en el escenario como el salto previo a la eternidad contribuye a tomar decisiones correctas en servicio de los demás, seleccionando con mimo los valores que nos regirán. Qué bien lo explica mi admirado Richard Vaughan en su último libro: “De Texas a España”. Para quienes no disponen de fe en la trascendencia, buena palanca es balancear el empeño de dejar nuestro trocito de mundo un poco mejor de cómo lo encontramos.

Mis padres así lo hicieron. E igualmente bastantes de las docenas de almas que he conocido y que ya dieron el salto. Menciono de forma destacada a mi padre político, Enrique, o a mis entrañables Pepe de los Ríos y Ramón Montalat. Solo un pequeño porcentaje desarrollaron itinerarios deleznables. Son, con frecuencia, quienes más brillan en los medios de comunicación. Quien lo dude puede leer “Entrevista a Stalin” (Kolima), “Entrevista a Aristóteles” (LID) y “Entrevista a Simón Bolívar” (Kolima).

Cómo saber de qué tejido es una prenda

Etiquetas

Volver arriba