Berzosa: "La Iglesia debe potenciar su acción comunicativa"

En su opinión, del uso responsable de los 'mass media' "depende en gran medida la eficacia y la credibilidad del mensaje cristiano en la cibercultura". Así, apuntó que los medios de comunicación "no anulan la acción del Espíritu Santo; la favorecen".
Con todo, propuso, como ya hiciera Juan Pablo II, que se cree en todas las parroquias un aula de la cultura y la comunicación, y existan animadores culturales, "que afiancen y complementen a catequistas, animadores de liturgia y agentes de caridad".
En este sentido, recordó las palabras del pontífice polaco: "Hay que reservar en las obras parroquiales un ámbito para destinarlo a la sala de la comunicación y a los varios servicios que ésta puede prestar a la comunidad misma y a los alejados".
Finalmente, enumeró un decálogo para "descodificar" el mensaje cristiano, en el que propone apostar por medios propios, por la formación de comunicadores cristianos y por la intervención "normalizada" de la Iglesia en los 'mass media' públicos. También reclama que se promueva la participación en la nuevas redes sociales, "luchando por la instauración de la infoética".