Congreso Nacional de Comunicación en Paraguay

Los disertantes son personalidades en el ámbito de la comunicación y las nuevas tecnologías de la información. Entre ellos, el subsecretario del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, monseñor Giuseppe Scotti; monsepor Héctor Gutiérrez, director del Departamento de Comunicación del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano); Javier Darío Restrepo, reconocido periodista colombiano y responsable del Consultorio Etico de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI); el Dr. Antonio Battro, jefe de la entidad internacional One Laptop per Child (Una laptop por niño) y miembro de la Pontificia Academia de Ciencias y destacados especialistas locales.
El Congreso se dirige a comunicadores, catequistas, educadores, estudiantes de Comunicación y Pedagogía, padres de familia e interesados en general.
La Conferencia tiene como objetivos: Identificar los principales desafíos que plantea la cultura digital a la educación, a la humanización y a la evangelización. Determinar el perfil de "los nativos de la era digital". Identificar y proponer desde la Iglesia y las comunicaciones respuestas claras a las necesidades de los "migrantes digitales" de esta nueva era.
En tal sentido, el Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Comunicación Sociales 2009, y en la reunión de Obispos de todo el mundo en marzo pasado en Roma, convocados por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, se ha abordado el tema de la cultura digital que surge del uso de las nuevas tecnologías y las respuestas que se pueden y se deben dar desde la Iglesia en función de su tarea evangelizadora.
En la conferencia de prensa realizada cuando se anunció el congreso estuvieron presentes monseñor Pastor Cuquejo, arzobispo de Asunción y Presidente de la CEP; Ilde Silvero, presidente de la ACCP y Roque Acosta, director de la Oficina de prensa de la CEP.
Informe e inscripciones:
Aníbal Casco y Lilia Ayala-Conferencia Episcopal Paraguaya- Alberdi 782 c/ Humaitá
4tocongresocomunicacion@gmail.com/episcopal@episcopal.org.py/teléfonos: (021) 490912/492 670
Fuente: CEP página web