Re: “Los obispos agustinos recoletos son excelentes por su espiritualidad”

El Cardenal Giovanni Battista Re, prefecto de la Congregación de los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, participó el 28 de noviembre en los actos organizados por los agustinos recoletos con motivo del Centenario del Capítulo de San Millán en el monasterio de Yuso. Re, que acudió a la cita a título personal por su relación de amistad con la Orden, destacó en una entrevista concedida a www.agustinosrecoletos.com que “los obispos agustinos recoletos son excelentes por su espiritualidad y su preparación cultural” y que su fuerte presencia en América Latina se debe a que “han trabajado con gran generosidad en lugares muy pobres donde no había religiosos”.

Cardenal Giovanni Battista Re, prefecto de la Congregación de los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, destacó en una entrevista concedida a www.agustinosrecoletos.com durante el Encuentro de Obispos Agustinos Recoletos, que “la proporción de obispos en la Orden de Agustinos Recoletos es muy elevada”. En su opinión, esto se debe a haber aceptado trabajar en lugares muy pobres donde no había religiosos y, sobre todo, a que “son excelentes obispos, con una gran preparación espiritual y cultural”. En opinión del Cardenal, “la Orden cuenta con verdaderos líderes religiosos”.

Obispos amenazados

Re se refirió a los casos de obispos amenazados y afirmó que “están amenazados porque han cumplido con su deber y han defendido los derechos de las personas, los derechos de las personas más débiles”.

Es el caso de Monseñor Azcona, obispo agustino recoleto de Marajó (Brasil), quien está amenazado de muerte por denunciar los abusos en el uso de las tierras y el tráfico de mujeres para la explotación sexual. El Cardenal Re, que no conocía los detalles del caso, añadió que “algunas veces la labor que desempeña el obispo está mal vista por los que están en otros caminos y buscan frenarlos amenazándolo”.

El protagonismo de los laicos

El Cardenal Re comentó el importante papel y la “gran ayuda” que prestan los laicos en las celebraciones litúrgicas y en el conjunto de las actividades de la Iglesia. En su opinión, “es verdad que en América Latina hay muchos laicos que se sienten comprometidos y que deciden ayudar a la Iglesia, tal vez más que en Europa”. En todo caso, “su papel es hoy muy importante, como ya lo recogía el Concilio Vaticano II”.

La vinculación del Cardenal Re con la Orden de Agustinos Recoletos se remonta a Panamá, hace 40 años, cuando nació una amistad con la comunidad de agustinos recoletos que había frente a su nunciatura.

La doctrina de san Agustín

Durante la entrevista concedida a la web oficial de la Orden de Agustinos Recoletos, Re ensalzó la figura de san Agustín y destacó de él su búsqueda de la verdad, “de ahí la pureza de la doctrina. Evidentemente –prosiguió- era un hombre que tenía una visión muy amplia, por eso San Agustín es uno de los grandes padres de la Iglesia”.

Orden de Agustinos Recoletos, más de 400 años de historia

La Orden de Agustinos Recoletos (OAR) hunde sus raíces en la reforma que vivió la Iglesia en el siglo XVI (1588). En la actualidad cuenta con 1.200 religiosos distribuidos en 205 comunidades a lo largo y ancho del mundo. Están presentes en 19 países con una especial implantación en España, Filipinas y en el continente americano. Atienden más de 200 parroquias, medio centenar de centros educativos y universitarios además de los 8 territorios de misión en África, América y Asia. La comunidad agustino recoleta cuenta, entre sus religiosos, con 20 obispos.
Volver arriba