Los misterios de Santa Rosa de Viterbo

­(RD/Agencias).-Al cuerpo de Rosa de Viterbo no se le realizó ninguna técnica de embalsamamiento, pero permanece incorrupto desde el día de su muerte, en 1251.Los habitantes de Viterbo, cada 2 de septiembre, pasean la reliquia en procesión. En la revista The Lancet, unos antropólogos del Museo Nacional de Chiesi revelan nuevos misterios. Se cuenta que Santa Rosa permaneció tres horas en las llamas de una pira sin sufrir daño.

Los investigadores opinan que el verdadero milagro es que sobreviviese sin una parte fundamental de su esqueleto: el esternón. En la literatura médica apenas hay casos y éste parece ser el primero en una persona adulta. Rosa nació en 1233 y falleció joven, al parecer por tuberculosis.

La momia está cubierta de piel marrón perfectamente conservada, salvo por una incisión para extraerle el corazón.

El Papa Benedicto XVI visitó la reliquia con motivo del Ángelus del pasado domingo— celebrado en Viterbo, la «Ciudad de los Papas»— en el que condenó las «barbaridades» de la II Guerra Mundial.
Volver arriba