Los "angelitos" romanos aciertan de nuevo: Filoni, número 3.

Lo anunciamos aquí el pasado día 1. Nuestros "angelitos" romanos apuntaban al hasta ahora Nuncio en Filipinas como el nombre elegido por el Papa para ocupar el importantísimo puesto de Sustituto. Ayer se ha confirmado oficialmente.
El Papa Ratzinger no es como el Papa Wojtyla. Entre otras cosas, porque no tiene "camarilla". Se han acabado, pues, los rumores y los dimes y diretes de sacristía. Es cada vez más difícil saber qué es lo que va a pasar en la Curia. Por eso, nos satisface aún más contar con tan excelentes fuentes en Roma.

El nombramiento de Filoni cierra las puertas del regreso a Roma a un español, monseñor López Quintana. Su nombre se barajaba para el puesto, pero, a la hora de la verdad, el actual nuncio en La India, se ha quedado de nuevo a las puertas de tocar poder curial. Nunca, al menos en la historia reciente, contó España con tan poca presencia y, por tanto, con tan poco peso en Roma.

De Filoni hablan maravillas todos los que lo conocen. Cercano, humilde, sencillo, inteligente, servicial...

Miren cómo le describía el pasado mes de abril la hermana Maria Nuria Gaza en el blog "Mi vocacion". La dominica le conoce perfectamente, porque coincidió con monseñor Filoni en Irak, donde él estuvo de Nuncio y ella sigue todavía.

"El día 27 de marzo, Mons. Fernando Filoni, nuncio de Irak-Jordania, dejaba Bagdad. Este nuncio permaneció en Bagdad durante cinco años; años de embargo, de guerra y de guerra civil no declarada. No ha sido un tiempo fácil para este diplomático de la Santa Sede.

Este arzobispo con su saber hacer, su cercanía y su dinamismo se ganó la simpatía de muchos. Como buen pastor se preocupó por el pueblo al cual fue enviado. Lo amó y se entregó haciendo cuanto estaba de su parte para ayudar y solucionar toda suerte de problemas que surgen cuando un país se encuentra en guerra. Quiso permanecer en Irak corriendo la suerte del pueblo iraquí.

Fue gracias a él, durante la guerra con Estados Unidos y mientras no se restablecieron las líneas telefónicas con el exterior, que nuestra congregación pudo permanecer en comunicación con nuestras hermanas iraquíes. Gracias a su disponibilidad pudimos hacer las conexiones para poder enviar medicamentos, material sanitario para el hospital San Rafael de Bagdad, un congelador y otros enseres para una residencia de estudiantes en Mosul, ofrecidos por Cooperación Internacional de Cáritas Barcelona en relación con Cáritas Española y la Cuarta Región Pirenaica que se brindó para transportarlos.

Con su partida nuestras hermanas de Irak pierden un gran amigo y colaborador. Fue él que las animó para que abrieran un orfanato que a sugerencia del propio nuncio se llama "Casa de Familia" en ésta se acogen de momento 10 niñas huérfanas cristianas. Tiene capacidad para 20 pero la falta de recursos no permite por el momento admitir más. Esta obra lo recordará como su promotor.

Como anticipo de su despedida, pusieron un coche bomba delante de la Nunciatura. No hubo desgracias personales pero sí muchos desperfectos. Ahora le han encomendado la nunciatura de Manila, otra misión delicada. Filipinas tiene el gozo de recibir un gran nuncio e Irak la pena de verlo partir. Nosotras ahora sólo podemos pedir al Señor que le conceda sabiduría para acertar en la nueva misión que el Santo Padre le ha confiado. Texto: Hna. María Nuria Gaza.
Volver arriba