El nuevo banquero del Papa es del Opus Dei

Según fuentes vaticanas, Gotti Tedeschi ha participado en la preparación de la encíclica social y económica Caritas in veritate, publicada por el Papa Benedicto XVI en julio pasado, que exige más justicia social y reglas más transparentes para el sistema financiero mundial.
Su nombramiento se interpreta en Roma como un golpe de autoridad del Papa Ratzinger y del cardenal Bertone dentro de la guerra interna que vive la Curia desde la muerte de Juan Pablo II, en 2005.
Según el vaticanista Gianzarlo Zizola, "el relevo al frente del IOR tiene seguramente algo que ver con la publicación del libro Vaticano SPA", escrito por el periodista de la revista Panorama (Mondadori, parte del imperio mediático de Silvio Berlusconi) Gianluigi Nuzzi a partir de 4.000 documentos secretos del IOR que depositó en Suiza un difunto funcionario del Instituto, monseñor Renato Dardozzi (1922-2003).
Con esos papeles que Dardozzi dejó en herencia a Nuzzi, el libro desvela que durante el escándalo Manos Limpias (1993), el IOR puso en marcha, gracias a monseñor Donato de Bonis, un complejo sistema de cuentas secretas que funcionó como un banco dentro de un banco, es decir, como una lavandería de dinero negro para la mafia, la economía y la política italiana. Los archivos secretos explican que había cuentas ocultas a nombre de mafiosos, banqueros, empresarios y políticos de alto nivel, entre otros de Omissis, palabra en código que escondía al ex primer ministro democristiano Giulio Andreotti.
"Sé que el Vaticano mandó emisarios a la editorial Chiare Lettere para tratar de impedir la edición del libro ofreciendo una cantidad importante de dinero a los editores, pero el libro al final salió y el Vaticano se enfadó mucho con Caloia, que, a su juicio, no hizo lo suficiente por impedirlo", explica el profesor Zizola.
Tras la editorial, añade Zizola, "se encuentran los grupos de presión de los poderes fuertes, y la decisión de editar el libro fue sin duda una forma de apretar al Vaticano para que no interfiera en los asuntos del país. La segunda advertencia fue el ataque de Il Giornale contra Dino Boffo, el director de Avvenire, el diario de la Conferencia Episcopal Italiana".
Desde la muerte de Wojtyla, el Opus Dei lucha por no perder poder e influencia en los despachos vaticanos. Fuentes de La Obra en Roma explican que Gotti Tedeschi es supernumerario y ha asistido a cursos en el movimiento creado por José María Escrivá de Balaguer. Pero niegan que su nombramiento sea un triunfo de su corriente: "Creemos que ha influido más su currículum y profesionalidad que su cercanía al Opus".
Criado en la consultora McKinsey, como muchos banqueros italianos, Gotti fundó con Roveraro un banco de inversión llamado Akros Finanziaria, que dejó en 1992 para asumir la guía del Santander Consumer Bank, filial italiana del gigante español. Desde ese puesto, fue uno de los hombres clave en la entrada del Santander en el San Paolo di Torino.
Otro miembro de la Curia próximo al nuevo banquero de Dios es el prefecto de la congregación de los obispos, Giovan Battista Re, que ha escrito el prólogo de algunos de sus libros.
(El Pais)