El obispo más joven de España

El catolicismo español suma esta semana un nuevo obispo, con la decisión de Benedicto XVI de levantar la excomunión a los seguidores del arzobispo Lefebvre. Se trata de Alfonso Ruiz de Galarreta. Nacido en Torrelavega (Cantabria) el 14 de enero de 1957, fue consagrado obispo por Lefebvre a una edad insólita en España: los 29 años. En la actualidad, es el superior de la Casa Autónoma de España y Portugal de la Fraternidad San Pío X (FSSPX). Queda por ver cómo se integra en la Conferencia Episcopal Española, una vez restaurada su comunión con la Iglesia de Roma.

Galarreta emigró a Argentina con su familia, cuando era un niño, e ingresó en el seminario de La Plata en 1975. Pronto dio el salto al seminario lefebvriano de Écône, en Suiza. Para su ordenación sacerdotal regresó a Buenos Aires, en 1980, oficiada por el propio Lefebvre, que lo encargó de la extensión de su movimiento en toda América del Sur. Regresó a Écône para ser consagrado obispo el 30 de junio de 1988. La ceremonia causó estupor y revuelo en todo el orbe católico. Válida, aunque ilícita. le costó la excomunión al arzobispo Lefebvre, dictada un mes más tarde por Juan Pablo II. Galarreta siguió el mismo camino.

El del arzobispo Lefebvre (Tourcoing, Francia, 1905 - Martigny, Suiza, 1991) fue el tercer cisma del siglo XX en la Iglesia católica, tras los de las iglesias nacional checa (1920) y china (1950). Férreo opositor al reformismo del Concilio Vaticano II, en el que participó convencido de que la silla de Pedro y la autoridad de Roma estaban "ocupadas por anticristos", Lefebvre fundó la Fraternidad Sacerdotal San Pío X en 1968. Cuenta con unos 350.000 seguidores, de los que cinco son obispos; 400, sacerdotes; 200, religiosas, y 170, seminaristas. Están presentes en 30 países y cuentan con 700 lugares de culto.

Juan G. Bedoya (El País)
Volver arriba