Con cultura, podemos ser más sanos
Enfermos y Debilidad
| José María Lorenzo Amelibia
Con cultura, podemos ser más sanos

La cultura no libera de la ruina mental
Antiguamente reñían los médicos a los pacientes por leer libros de enfermedades; pensaban que eran incapaces de asimilar nada de estos asuntos profesionales; pero hoy nadie piensa de esta manera. Es más, estamos convencidos de que una mayor cultura científica favorece el proceso de curación y la comunicación con el facultativo. La ignorancia de los temas de salud puede conllevar graves riesgos. Ciertas formas de cáncer, por ejemplo, pueden ser detectadas de manera precoz por un paciente instruido. Y conocer las medidas saludables elementales protege de las enfermedades más comunes.
Para luchar contra la depresión conviene saber las causas de la misma, los métodos sencillos de curación y estar convencidos de que una enfermedad mental no significa locura; que nadie es ajeno a lo largo de la vida de padecer este mal; lo mismo que se sufre una gripe o una neumonía. Los conocimientos elementales de medicina motivan al paciente a acudir al médico cuando experimenta el cuerpo ciertos síntomas, o a quedarse tranquilo con otras señales en apariencia más alarmantes. Muchas obsesiones en cuestiones de salud desaparecen con una sencilla formación.
El doctor Albert Jovell recordaba en un debate que se celebraba en Barcelona sobre este asunto: “Los enfermos empiezan a pedir la palabra, y los profesionales sanitarios deben estar preparados para atender a un paciente más autónomo e informado”.
Y lo que decimos de medicina, podemos afirmarlo en nuestra vida religiosa, en nuestra relación con Dios. La ignorancia es el peor de los males a todos los niveles. En un pasado no muy lejano muchas personas padecían escrúpulos de conciencia. Una de las causas de este mal era la escasa formación en temas morales, unida al ambiente, mucho más centrado en lo espiritual. La buena formación en temas cristianos ayuda mucho a superar nuestra debilidad, a vivir en una fe esperanzadora, a fundamentar la propia felicidad en pilares mucho más sólidos que los meramente humanos. Una cultura humilde favorece la relación con Dios y con nuestros semejantes. La soberbia es la que trae a mal andar en todos los campos de la vida.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad”https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3