El pozo de Jacob. Puntos de contemplación 25-2-18

1.- Recordamos el pozo de Jacob. Jesús caminaba cuando avanzaba al primavera y se puso a descansar junto a aquel pozo. Tenía sed. Una mujer de Samaría sele acercó con un cántaro. Jesús le pidió de beber, pero ella se resistía porque los judíos y los samaritanos estaban enemistados. Jesús le dice: "Si conocieras el don de Dios y quiénes el que te pide de beber, tú misma le pedirías a él y Él te daría de deber agua viva".


2.- Aquí comenzó la conversión de la Samaritana. Primero, el diálogo muy conocido; después el arrepentimiento de la mujer porque vio en Cristo un gran profeta que le adivinó toda su vida de debilidad y de pecado. La Samaritana quería disfrutar de aquella agua que salta hasta la vida eterna y se convirtió al Señor.

3.- Hizo un acto de fe en Jesús el Mesías y cambió de vida. Jesucristo pasa también con frecuencia delante de nosotros y nos invita a recibir su don, la gracia santificante.

4.- Vamos a detenernos junto a Él como hizo la Samaritana. Vamos a confesarle nuestras debilidades o pecados, que Él nos quiere perdonar. Hemos de formular ya un propósito de enmienda, un deseo de cambiar.

5.- Pedirle la fuerza del arrepentimiento y deseo de empezar una vida nueva. Acudir al tribunal de la penitencia para que allí el Señor perdone nuestros pecados y disfrutaremos del don de Dios, de la gracia santificante.



José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: jmla@jet.es
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2
Volver arriba