Castelló: "Un momento muy importante que toma relevancia especial con León XIV" La HOAC participará en un encuentro con el Papa del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

León XIV en la Plaza de San Pedro
León XIV en la Plaza de San Pedro

El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), al que pertenece la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), participará desde este martes 21 hasta el próximo 24 de octubre en el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), que se celebrará en Roma y en la Peregrinación Jubilar al Vaticano los días 25 y 26 de octubre

Charo Castelló, miembro del comité organizador y militante de la HOAC: este encuentro continúa una trayectoria de diálogo con el papa Francisco y cobra una relevancia especial con el nuevo pontificado de León XIV"

El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), al que pertenece la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), participará desde este martes 21 hasta el próximo 24 de octubre en el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), que se celebrará en Roma y en la Peregrinación Jubilar al Vaticano los días 25 y 26 de octubre. Además, tendrán una audiencia el jueves 23 de octubre con el Papa León XIV, según ha informado la HOAC en un comunicado.

Bajo el paraguas del MMTC participan organizaciones como Justicia y Paz, la Asociación Barrios Ignorados, la Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales (AVAELA), la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH), el Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).

Creemos. Crecemos. Contigo

Para Charo Castelló, miembro del comité organizador y militante de la HOAC, este encuentro "es un momento muy importante, que continúa una trayectoria de diálogo con el papa Francisco y cobra una relevancia especial con el nuevo pontificado de León XIV".

"La importancia está en seguir generando espacios, caminando juntos, para ver cómo está nuestra realidad y aportar, como creyentes y como movimientos populares, propuestas de solidaridad y de transformación", ha explicado Castelló. "Una cultura que, desde lo más pequeño, desde lo más sencillo de la vida cotidiana, sea capaz de transformar vidas dañadas por el desempleo, la precariedad o la falta de tierra y techo", ha añadido.

Charo Castelló: “Hemos retrocedido en promoción de políticas sociales”

Volver arriba