Campaña promovida por el Sector Social de la Compañía de Jesús Hospitalidad: que Europa sea fiel a sus valores de dignidad, igualdad, libertad y protección

Entrega de las propuestas en la sede del Parlamento Europeo
Entrega de las propuestas en la sede del Parlamento Europeo

La iniciativa entrega sus propuestas políticas a los representantes del Parlamento Europeo

Alrededor de 400 personas ya han participado en la segunda edición de #CaminosdeHospitalidad de este año 2019 en caminatas celebradas en Valencia, Madrid, País Vasco y Córdoba

La campaña Hospitalidad ha entregado las propuestas políticas de #CaminosDeHospitalidad a los representantes del Parlamento Europeo en Madrid en una reunión de cara a las próximas elecciones europeas del 26 de mayo.

Por segundo año se celebran de nuevo caminatas de encuentro intercultural junto a las personas migrantes y refugiadas en 15 lugares, para reivindicar una Europa de protección, libertad, dignidad, igualdad y cooperación en el contexto de unas elecciones claves.

#CaminosdeHospitalidad

Alrededor de 400 personas ya han participado en la segunda edición de #CaminosdeHospitalidad de este año 2019 en caminatas celebradas en Valencia, Madrid, País Vasco y Córdoba.

Estas marchas ayudan a sanar las heridas producidas por la persecución y la violencia, por la que millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares, llegando a nuestras ciudades.

La marcha codo a codo simboliza el acompañamiento mutuo y la fraternidad, y ayuda a visibilizar la situación de las personas migrantes forzosas y refugiadas en España. Por encima de religiones, procedencias y culturas, nosotros vemos ante todo a personas.

"¡No olvidemos la hospitalidad!", claman el prior de Taizé, hermano Alois, y el cardenal Osoro
"¡No olvidemos la hospitalidad!", claman el prior de Taizé, hermano Alois, y el cardenal Osoro RD

Contra el creciente discurso xenófobo

La campaña Hospitalidad, promovida por el Sector Social de la Compañía de Jesús, trabaja por la acogida y la inclusión de las personas que se ven forzadas a migrar y huir de contextos de violencia y buscan refugio en nuestras ciudades. Este año las marchas están inspiradas por el trabajo que el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS Europe) hace en favor de las personas migrantes y refugiadas en los distintos estados europeos miembros.

Para sensibilizar sobre la necesidad de construir una Europa de derechos frente a un creciente discurso xenófobo, han lanzado la campaña #ThePowerofVote que anima a la ciudadanía europea a participar en las próximas elecciones europeas con el compromiso y la voluntad de crear una Europa que sea fiel a sus valores de dignidad, igualdad, libertad y protección y defienda los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

Volver arriba