Manos Unidas, ante el Día Internacional de la Solidaridad La solidaridad nos hace más sólidos y menos solitarios; más cercanos

(Manos Unidas).- Con motivo del Día Internacional de la Solidaridad, que se celebra el 31 de agosto, decimos de nuevo #Graciasati y lo hacemos con una carta que hemos recibido desde la ciudad de Juliaca, en Perú, donde Manos Unidas apoya el proyecto "SEMBRANDO FUTURO" para mujeres, niños y adolescentes. Una misiva que agradece que las personas, aún en época de crisis, mantengan despierta la sensibilidad. "Gracias por interesarse con nosotros por aquellos que no interesan a nadie".

Firma la carta, en nombre del CPUR, nuestro socio local, y de los beneficiarios del proyecto, Teófilo Rivera, quien se dirige a todas las personas que colaboran con Manos Unidas.

"En primer lugar, afirma, quiero agradecerles sinceramente su confianza en Manos Unidas y felicitar sus iniciativas de sensibilización en favor de causas solidarias. Les sentimos cerca y compartimos su mismo proyecto: un mundo más justo, más igual".

"Con nuestro compromiso y entrega en el trabajo queremos estar a la altura de vuestra solidaridad".

Más adelante, el director ejcutivo de CPUR, expone, como en voz alta, sus reflexiones: "Quiero pensar que en la ejecución de este proyecto todos crecemos: ustedes, desde la retaguardia, abriendo una mano amiga, manteniendo despierta la sensibilidad de las personas en un contexto de crisis; nosotros desde el tajo, testimoniando vuestra solidaridad y animando procesos de cambio que mejoren las condiciones de vida de esta gente; los beneficiarios del proyecto (mujeres, niños, adolescentes) que gracias a su apoyo pueden asomarse a la vida con más esperanza, con más posibilidades y menos miedos".

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba