La vida del beato Sebastián de Aparicio fue presentada en Buenos Aires por un exsacerdote y un fraile franciscano



La editorial De Oriente a Occidente me hizo llegar la reseña de la obra "De empresario a santo, Sebastián de Aparicio: una historia real" que fue presentada en la 35 Feria del Libro de Buenos Aires.

En coautoría, Fr. José Isorna,franciscano y el Dr. Gumersindo Meiriño, exsacerdote y doctor en teología, narran la vida de un español cuyos restos permanecen incorruptos de el templo de San Francisco en Puebla, México: El beato Fr. Sebastián de Aparicio, pionero de la traza de caminos durante la época virreinal y a quien, por su intercesión, se le han atribuido muchos milagros.


Breve reseña del libro



De empresario a Santo, Sebastián de Aparicio: una historia real:
Uno de los autores del libro, es escritor y teólogo Gumersindo Meiriño desde Argentina, junto con el Padre Franciscano José Isorna Ferreirós del otro lado del océano, en Santiago de Compostela, nos cuentan una historia verdadera, que incita a despojarnos del miedo y a rever que las circunstancias externas no determinan nuestra calidad de vida sino las del espíritu.

Argumento:

Es la historia real de un hombre de nacimiento humilde en un pueblo de Galicia, A Gudiña, que se embarcó en una aventura humana y emigró a Puebla de los Ángeles en México. Allí se realizó como esposo, como, granjero, agricultor y empresario. Primero en la construcción de las carretas y luego como promotor de los nuevos caminos y rutas mexicanas. Su vida trascurre de esta forma hasta que se encuentra con la espiritualidad de Francisco de Asís y se transforma en “el fraile de las carretas”. Desde esta vertiente espiritual la figura de Sebastián de Aparicio se agranda hasta hacerse famoso por su santidad. Galicia y México, unidos en esta entrañable figura lo proclaman y lo muestran como ejemplo a seguir, transformándose en el Beato Sebastián de Aparicio, un santo nacido en Galicia y que ahora descansa en Puebla de los Ángeles.

Sebastián de Aparicio nació en A Gudiña (Ourense) el año 1502, falleció en Puebla de los Ángeles el año 1600 con gran fama. Su cuerpo se conserva y se puede ver hoy en día expuesto en la iglesia conventual de San Francisco de Puebla.

Datos biográficos de los autores


Padre José Isorna, franciscano

Nació en Cordeiro, Municipio de Valga (Pontevedra), y reside en Santiago de Compostela (España). Es sacerdote franciscano desde hace más de 59 años. Ha sido Profesor de Humanidades en el Seminario de Herbón (Padrón), Profesor de Elocuencia Sagrada en el teologado Franciscano de Santiago, Director de la revista “El Eco Franciscano”, y colaborador habitual de la prensa. Es miembro de la Real Academia Gallega de la Lengua. Actualmente es Delegado Diocesano de Medios de Comunicación Social.

Volcado en el apoyo espiritual y social, desde la humildad y austeridad franciscanas, tiene en su haber numerosas publicaciones, en su mayoría relativas a Galicia y a la espiritualidad. Ha recibido numerosos trofeos y distinciones que jalonan su fecunda vida periodística, cultural y espiritual.

Datos del Dr. Gumersindo Meiriño



Nació en Osera-Ourense Galicia (España). Estudió ética, filosofía y teología.
En 1991 fue ordenado sacerdote y ejerció su ministerio en distintos países, España, Ecuador y Argentina.

Doctor en teología en la Universidad de Navarra. Trabajó tres años en la atención espiritual con enfermos en la Clínica Universitaria de Navarra.

Ejerció como profesor catedrático en universidades de distintos países. Actualmente está casado, es misionero, escritor y sigue asistiendo como catedrático a distintos Congresos Internacionales.

Es autor de libros de teología y espiritualidad, entre los que destacan Dios y la Belleza, Leer el Evangelio con ojos nuevos, Conversaciones en el convento, De la angustia a la paz, De las tinieblas a la luz, La ventana abierta, el de auto ayuda, Buenas Noticias del Padre Gumer; y Reiki Crístico, escrito en colaboración con la misionera María Benetti.

Volver arriba