El juicio de apelación comenzó en Roma con una petición de recusación del fiscal vaticano Becciu aplaude al Tribunal Vaticano por mantener las absoluciones dictaminadas en primera instancia

El Tribunal de Apelación del Vaticano confirmó este jueves las absoluciones dictadas en 2023 en el juicio contra el cardenal Angelo Becciu y otros ocho imputados por una serie de irregularidades financieras
Hoy, en la tercera cita, el tribunal presidido por el juez español Alejandro Arellano Cedillo declaró "definitiva" la sentencia del proceso en primera instancia, dictada el 16 de diciembre de 2023
El promotor de justicia vaticana (fiscal), Alessandro Didi, había había reclamado revisar el veredicto por 'leve'. El tribunal hoy se lo ha denegado
La decisión del tribunal de mantener las absoluciones fue celebrada por el cardenal Becciu, que busca contradecir su sentencia con el recurso ante el Tribunal de Apelación
El promotor de justicia vaticana (fiscal), Alessandro Didi, había había reclamado revisar el veredicto por 'leve'. El tribunal hoy se lo ha denegado
La decisión del tribunal de mantener las absoluciones fue celebrada por el cardenal Becciu, que busca contradecir su sentencia con el recurso ante el Tribunal de Apelación
| RD/Efe
El Tribunal de Apelación del Vaticanoconfirmó este jueves las absoluciones dictadas en 2023 en el juicio contra el cardenal Angelo Becciu y otros ocho imputados por una serie de irregularidades financieras, en el que el purpurado fue condenado a cinco años y medio de cárcel por diversos delitos.
La próxima audiencia de este proceso en segundo grado sobre un controvertido caso de corrupción vinculado a la secretaría de Estado vaticana será el próximo 6 de octubre.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Hoy, en la tercera cita, el tribunal presidido por el juez español Alejandro Arellano Cedillo declaró"definitiva" la sentencia del proceso en primera instancia, dictada el 16 de diciembre de 2023, y sobre la que se basará todo este juicio de apelación.
En aquel fallo, el cardenal italiano fue condenado a 5 años y medio de prisión por delitos como malversación o estafa, mientras que otros ocho imputados recibieron otras penas por otras faltas.
No obstante, el promotor de justicia vaticana (fiscal), Alessandro Didi, había considerado demasiado leve aquel veredicto ya que los imputados fueron absueltos de algunas acusaciones y, por eso, había reclamado revisarlo.
El tribunal hoy se lo ha denegado al fallar este jueves "en nombre de Su Santidad el Papa León XIV que no debe proseguirse la acción penal por considerarse definitiva la sentencia" de 2023.
Este largo proceso surgió de la compra de un edificio en Londres por la Secretaría de Estado vaticana cuando el entonces poderoso cardenal Becciu era su número dos (2011-2018), una operación que creó un agujero de 139 millones de euros en las cuentas de la Santa Sede.
La sentencia en primer grado condenó a distintas penas a nueve de los diez imputados, como el administrativo vaticano Fabrizio Tirabassi; los exasesores financieros Enrico Crasso y Raffaele Mincione; el abogado Nicola Squillace; el corredor Gianluigi Torzi; o la exasesonra del purpurado, Cecilia Marogna,
El único completamente absuelto fue el secretario del cardenal, Mauro Carlino.
El juicio en apelación comenzó este lunes, ahora en el pontificado de León XIV tras el fallecimiento de Francisco, y lo hizo con una petición de recusación del fiscal vaticano por parte de algunos de los acusados, que le reprochan haber realizado mal sus pesquisas.
La decisión del tribunal de mantener las absoluciones dictaminadas en primera instancia fue celebrada por el cardenal Becciu, a quien Francisco retiró sus derechos cardenalicios por este caso y que renunció a participar en el cónclave tras su muerte.
"Es una buena señal pero todavía queda camino por recorrer", dijo el purpurado italiano, que busca contradecir su sentencia con el recurso ante el Tribunal de Apelación.
