Mensaje del Papa por los 170 años de “La Civiltà Cattolica” Francico quiere que la 'Civiltá Cattolica' sea la revista del Buen Samaritano

Quirógrafo del Papa a la 'Civiltá Cattolica'
Quirógrafo del Papa a la 'Civiltá Cattolica'

"Hace 170 años el beato Pío IX pidió a la Compañía de Jesús que fundara “La Civiltà Cattolica”. Desde entonces ella acompaña fielmente al Papa"

“Gracias por la ayuda que ofrecen también a mí. Deseo que sean creativos”

Asimismo, les pidió a los responsables de la publicación que “hagan discernimiento y combatan el odio, la mezquindad y los prejuicios”

"Hagan discernimiento sobre los lenguajes, combatan el odio, la mezquindad y los prejuicios"

(Aica): El papa Francisco envió un quirógrafo al director de la revista “La Civiltà Cattolica” por los 170 años de su fundación, cuyo texto aparecerá en la portada del primer número de enero de 2020 de la publicación de los jesuitas. “Gracias por la ayuda que ofrecen también a mí”, expresó el pontífice, y agregó: “Deseo que sean creativos”.

Asimismo, les pidió a los responsables de la publicación que “hagan discernimiento y combatan el odio, la mezquindad y los prejuicios”.

Texto del quirógrafo del Papa

Hace 170 años el beato Pío IX pidió a la Compañía de Jesús que fundara “La Civiltà Cattolica”. Desde entonces ella acompaña fielmente al Papa. Gracias por la ayuda que ofrecen también a mí.

Continúen viviendo la dinámica entre vida y pensamiento con ojos que escuchan, sabiendo que la “civiltà cattolica” es aquella del Buen Samaritano.

Papa, a la Civiltá
Papa, a la Civiltá



Les deseo que sean creativos en Dios explorando nuevos caminos, también gracias al nuevo respiro internacional que anima la revista: se oyen salir de las páginas las voces de tantas fronteras que se escuchan.

Hagan discernimiento sobre los lenguajes, combatan el odio, la mezquindad y los prejuicios. Y sobre todo no se contenten con hacer propuestas de reparación o de síntesis abstracta: acepten en cambio el desafío de las inquietudes desbordantes del tiempo presente, en el cual Dios está siempre en la obra.

Volver arriba