León XIV aprueba el decreto que reconoce sus virtudes heroicas Mary Glowrey, la primera religiosa médica en la historia de la Iglesia, podría ser proclamada beata

Mary Glowrey
Mary Glowrey

León XIV ha autorizado la promulgación del decreto que reconoce a la misionera australiana el título de venerable, primer paso hacia la beatificación

En 1920 obtuvo del Papa una dispensa especial para superar una norma canónica que impedía a las religiosas ejercer la profesión médica

En 1947 fundó la Catholic Health Association of India que actualmente atiende a 21 millones de pacientes cada año

(AsiaNews).- La primera religiosa médica en la historia de la Iglesia pronto podría ser proclamada beata. Uno de los decretos del Dicasterio para las Causas de los Santosq cuya promulgación autorizó hoy el papa León XIV - en una audiencia concedida al prefecto, el cardenal Marcello Semeraro -, en efecto, es el de las virtudes heroicas de la Hna. Mary Glowrey (1887-1957), misionera australiana que fue pionera de la medicina entre los pobres de la India y también fundó en este inmenso país la Catholic Health Association of India, la red de instituciones sanitarias católicas que sigue siendo una de las más importantes al servicio de todos en la India. Desde hoypara la Iglesia ha pasado a ser venerable, el primer paso hacia la gloria de los altares.

Mary Glowrey nació en 1887 en Birregurra, en la región australiana de Victoria, en una familia de inmigrantes irlandeses. Creció en un contexto rural, obtuvo becas para la escuela secundaria y para la Universidad de Melbourne. En 1910 se graduó en Medicina, en una época en la que muchos todavía la consideraban una profesión no apta para mujeres. En 1916 Mary se convirtió en la primera presidenta general del Catholic Women’s Social Guild (hoy Catholic Women’s League of Victoria and Wagga Wagga). Especializada en oftalmología, era una profesional respetada en Melbourne, pero después de leer la biografía de Agnes McLaren (1837-1913) - escocesa, pionera de la medicina, convertida al catolicismo - decidió seguir sus pasos y abandonó su carrera para responder a una llamada vocacional que le señalaba la India como su lugar de misión.

Creemos. Crecemos. Contigo

En una visita que realizó a Rawalpindi, fue precisamente Agnes McLaren quién comprendió la importancia de que hubiera médicas en un contexto como el de la India, donde las costumbres locales les impedían consultar a profesionales varones. Sin embargo en aquel momento existía una disposición del derecho canónico que no permitía que las religiosas ejercieran la medicina. Mary Glowrey decidió aceptar el desafío; en 1920 obtuvo una dispensa especial del Papa Benedicto XV y se convirtió en pionera en este tipo de servicio.

Sor Mary Glowrey, la primera religiosa médica en camino a la canonización -  Vatican News

Se trasladó a la región de Andhra Pradesh, donde ingresó en la Congregación de Jesús, María y José, que se había establecido en Guntur en 1904, y tomó el nombre de Hna. María del Sagrado Corazón. En esa misión, que durante años había rezado para tener un médico, comenzó sus 37 años de servicio ininterrumpido a los enfermos de la India. La sencilla enfermería donde la Hna. Mary inició su misión médica en Guntur creció hasta convertirse en el St Joseph’s Hospital. Proporcionó atención médica directa a cientos de miles de pacientes, en su mayoría mujeres pobres; y capacitó a mujeres locales como auxiliares para los dispensarios, parteras y enfermeras.

En 1943 fundó la Catholic Health Association of India (CHAI), una red que actualmente comprende 3.572 centros sociosanitarios católicos en toda la India, donde se atiende cada año a más de 21 millones de personas sin ningún tipo de discriminación por su pertenencia religiosa. En Bengaluru - la gran ciudad de Karnataka donde la Hna. Mary murió a causa de un tumor en 1957 - existe desde 1963 el St. John’s Medical College Hospital, el policlínico universitario católico que había soñado esta pionera de la salud, que en más de cincuenta años ha formado generaciones de médicos para la India.

El reconocimiento de las virtudes heroicas de la Hna. Mary Glowrey es un día importante para la comunidad católica de la India, porque supone aceptar como camino a la santidad una dimensión que sigue siendo muy significativa de su servicio a toda la comunidad local. Y también es motivo de alegría para la Iglesia de Australia, porque otra mujer nacida en ese país inicia el camino de la beatificación después de la hermana Mary MacKillop, la primera santa australiana proclamada por Benedicto XVI en 2010.

El paso siguiente sería el reconocimiento formal de un milagro ocurrido por su intercesión, de entre todas las gracias que generaciones de enfermos han pedido a la religiosa que desde su pequeña enfermería de Guntur dio esperanza a millones de enfermos en toda la India.

Dr Sr Mary Glowrey – The Catholic Archdiocese of Canberra & Goulburn

Volver arriba