El documento que exige un enfoque ético de la Inteligencia Artificial Pontificia Academia para la Vida: Salesforce firma la 'Rome Call for AI Ethics'

IA
IA

La empresa tecnológica ha firmado el documento que exige un enfoque ético de la inteligencia artificial

El presidente del organismo pontificio, monseñor Pegoraro: "Es de crucial importancia porque no se trata solo de enunciar principios éticos abstractos, sino de traducir la ética concretamente en la práctica del desarrollo de la IA"

(Vatican News).- Una nueva firma de la Rome Call for AI Ethics tiene un valor extraordinario, ya que destaca la urgencia de la algoritmia y la oportunidad de un compromiso global.

Así, monseñor Renzo Pegoraro, nuevo presidente de la Pontificia Academia para la Vida y de la Fundación RenAIssance, celebró la firma del documento hoy, 27 de octubre, por parte de Sebastián Niles, presidente y director jurídico de Salesforce, empresa tecnológica que ayuda a empresas de todos los tamaños a convertirse en empresas con capacidad de acción.

Creemos. Crecemos. Contigo

Un enfoque ético para la Inteligencia Artificial

El Rome Call for AI Ethics es el documento concebido y promovido por el organismo pontificio y la Fundación RenAIssance, establecida el 12 de abril de 2021 por el Papa Francisco con personalidad jurídica canónica pública. Exige un enfoque ético para la Inteligencia Artificial (IA). "Es de crucial importancia porque no se trata solo de enunciar principios éticos abstractos, sino de traducir concretamente la ética en la práctica del desarrollo de la IA", añadió monseñor Pegoraro.

"Líderes globales como Salesforce, con sus recursos y experiencia técnica, están en una posición ideal para desarrollar soluciones concretas que garanticen la aplicación de los principios del Llamamiento", continuó el presidente de la Pontificia Academia para la Vida. "Una realidad de este tipo puede integrar la ética en el ADN mismo de la IA, desde su diseño. Este es el camino para garantizar que los algoritmos se conviertan en una realidad para todos, y que la Inteligencia Artificial sea verdaderamente un don del ingenio humano para el beneficio de toda la humanidad".

La ceremonia de firma del Rome Call for AI Ethics, al que ya se han sumado en los últimos años líderes tecnológicos globales como Microsoft, IBM, Cisco y Qualcomm, instituciones como la FAO, numerosas universidades de todo el mundo, empresas, particulares y representantes de las principales religiones del mundo, se celebró en el Vaticano, en la Pontificia Academia para la Vida.

Humanos y tecnología trabajando juntos

"Nos enorgullece sumarnos a la iniciativa del Rome Call for AI Ethics, lo que refuerza aún más el compromiso de Salesforce con la creación de una IA fiable y ética en cada etapa de su desarrollo, implementación y aplicación", declaró Niles. Desde innovaciones como Agentforce hasta el despliegue de agentes de IA, es fundamental que los humanos y la IA colaboren de forma responsable, transparente y con un propósito. Nuestro objetivo es garantizar que la confianza vaya de la mano de la innovación, generando un impacto positivo tanto para las empresas como para la sociedad.

Volver arriba