"Caminar juntos, sosteniendo su servicio a la comunión entre todas las Iglesias" La secretaría general del Sínodo agradece al Papa León su apuesta por "una Iglesia sinodal misionera"

El Sínodo en tiempos de Francisco
El Sínodo en tiempos de Francisco

Los responsables de la Secretaría General del Sínodo, Mario Grech, Luis Marín de San Martín, O.S.A. y Nathalie Becquart, han escrito una carta a León XIV en la que muestran su "alegría" por los gestos y decisiones del nuevo Papa sobre el fortalecimiento del camino sinodal

"Involucra a todo el Pueblo de Dios, en un proceso compartido, donde cada uno  contribuye al discernimiento sobre los pasos a dar, según los carismas, vocaciones y ministerios recibidos"

"Las indicaciones de este Documento 'ya pueden ponerse en práctica en las Iglesias locales y en las agrupaciones de Iglesias, teniendo en cuenta los diversos contextos, lo que ya se ha hecho y lo que aún queda por hacer para aprender y desarrollar cada vez mejor el estilo  propio de la Iglesia sinodal misionera'",

"Ahora que el camino continúa bajo la guía de Su Santidad, esperamos con confianza lo que usted  indicará, para ayudar al crecimiento de una Iglesia atenta a la escucha, cercana a cada persona, capaz de  relaciones auténticas y acogedoras, casa y familia de Dios abierta a todos: una Iglesia sinodal misionera. La  Secretaría General del Sínodo permanece plenamente disponible para ofrecer su servicio con espíritu de  colaboración y obediencia". Los responsables de la Secretaría General del Sínodo, Mario Grech, Luis Marín de San Martín, O.S.A. y Nathalie Becquart, han escrito una carta a León XIV en la que muestran su "alegría" por los gestos y decisiones del nuevo Papa sobre el fortalecimiento del camino sinodal.

Especial Papa León XIV

"Caminar juntos, sosteniendo su servicio a la comunión entre todas las Iglesias", se lee en la carta, en la recuerdan que el Sínodo "es un camino eclesial guiado por el Espíritu Santo" que "nos ayuda a  crecer como Iglesia misionera en constante conversión, a partir de la escucha del Evangelio".

"Convocado por Papa Francisco, involucra a todo el Pueblo de Dios, en un proceso compartido, donde cada uno  contribuye al discernimiento sobre los pasos a dar, según los carismas, vocaciones y ministerios recibidos", insisten Grech, Becquart y Marín, que hacen un repaso del proceso iniciado en 2021, y que Francisco prolongó al menos durante tres años más, aprobando el documento final.

Carta del Sínodo al Papa
Carta del Sínodo al Papa

"Las indicaciones de este Documento 'ya pueden ponerse en práctica en las Iglesias locales y en las agrupaciones de Iglesias, teniendo en cuenta los diversos contextos, lo que ya se ha hecho y lo que aún queda por hacer para aprender y desarrollar cada vez mejor el estilo  propio de la Iglesia sinodal misionera'", apunta la carta al Papa, que también subraya la importancia de los grupos de estudio, que ya "trabajan para presentarle propuestas en vista de decisiones que involucren a toda la Iglesia".  

Volver arriba