Los Hermanos Maristas se reúnen para elegir un nuevo Superior General Emili Turú: "El Papa nos recuerda que debemos superar el instinto de la auto-preservación"

(Hermanos Maristas).- El H. Emili Turú termina su servicio como Superior general de los Hermanos Maristas durante el Capítulo general que empezará el día 8 de septiembre en Rionegro (muy cerca de Medellín). Pocos días antes de iniciarse el Capítulo, el H. Emili responde a nuestras preguntas.

Un Capítulo general es siempre un momento importante para la vida de un Instituto religioso. El hecho de que éste se celebre en Colombia ¿tiene algún significado?

Este año 2017 estamos celebrando el bicentenario de nuestra fundación. El eslogan que preside tanto esta celebración como los dos años previos de preparación, ha sido: "Un nuevo comienzo". Si hablamos de un nuevo comienzo... queríamos visualizarlo incluso geográficamente, con la novedad de un Capítulo fuera de la sede de la Administración general, que es donde se han celebrado los 21 Capítulos previos.

Queríamos llevar el Capítulo a una de las "periferias" del mundo, y Colombia es una de ellas, ya que está viviendo las consecuencias de un conflicto armado desde 1960; una de esas consecuencias es, por ejemplo, el gran número de personas desplazadas internamente (más de 6 millones).

Por otra parte, este año se celebra el 50 aniversario de la convocatoria de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, que tuvo lugar justamente en Medellín. Sabemos que las conclusiones de esta Conferencia marcaron profundamente no sólo a la Iglesia del continente sino a la Iglesia universal.

En Colombia, además, tenemos una importante presencia marista, que ha ayudado y ayudará en los mil aspectos logísticos que hay que atender para un buen desarrollo del Capítulo.

¡Estas son las principales razones que nos han llevado a elegir Colombia como sede de nuestro Capítulo!

Usted, concretamente, ¿qué espera de esta Capítulo general?

Que los participantes en el Capítulo seamos capaces de escuchar la voz del Espíritu de Dios, que nos habla a través de los "signos de los tiempos" y nos urge a dar respuestas creativas a las urgentes necesidades de los niños y jóvenes de hoy.

El Papa en Evangelii Gaudium nos recuerda que debemos superar esa especie de "introversión eclesial" que busca ante todo la auto-preservación. En efecto, hay que mantenerse en permanente estado de misión. Esto es lo que nos da vida y nos abre al futuro.

Creo que tenemos que preguntarnos honestamente, como lo hizo Champagnat hace 200 años: ¿dónde nos necesita más la Iglesia en este inicio del siglo XXI?... y ¡actuar en consecuencia!

¿A qué se refiere cuando habla de "signos de los tiempos"?

Los participantes en el Capítulo decidirán qué "signos" nos hablan hoy con particular fuerza, pero a mí me parece que hay algunas situaciones que son auténticos clamores y que seguramente formarán parte de nuestro discernimiento.

Pienso, por ejemplo, en los 65,6 millones de personas, en todo el mundo, forzadas a desplazarse de sus lugares de origen; a nosotros no puede dejarnos indiferentes que la mitad de esas personas tengan menos de 18 años. Pienso en la urgente e imprescindible "conversión ecológica global", porque está en juego el futuro del planeta.

Otro importante "signo de los tiempos" es la emergencia de un laicado maduro y comprometido, que debe tener su propio protagonismo...

Finalmente, ¿algunos datos sobre el Capítulo?

Los capitulares serán 79, representando a todo el Instituto Marista. Participarán, además, como invitados, un grupo un grupo de 8 laicos y laicas (durante 3 semanas), así como un grupo de 6 Hermanos jóvenes.

El Capítulo se abre el día 8 de septiembre, y tendrá una duración de seis semanas. Como el Papa va a estar en Medellín el día 9 para encontrarse con la Vida Religiosa, también nosotros participaremos en ese encuentro: ¡ha sido una feliz coincidencia! También está previsto un día para encontrarnos con jóvenes de Colombia, Ecuador y Venezuela, para escucharles y compartir con ellos.

¡Ojalá que el Capítulo sea realmente un momento de gracia para todos los Maristas!

Muchas gracias, ¡contamos con las oraciones de todos los lectores!

Volver arriba