(Más de Cerca).- El Hermano de la Salle, José Miguel Fernández Arizmendi, nos escribe para que desde masdecerca.com amplifiquemos este requerimiento. Dado que nos parece una petición justa, aunque algo matizable, y no difícil de resolver por la organización de la JMJ, damos a conocer la petición e invitamos a los lectores a enviar un correo a los que están -organizando los encuentros apoyando dicho requerimiento, tal y como propone nuestro hermano al final del texto.
"Querido hermano/a:
A pesar de que en nuestra madre la Iglesia todos nos afanamos en vivir esa pasión que nos regaló el Espíritu y que es la comunión de los cristianos, con los dones de sus carismas (1 Cor 12), parece que no terminamos nunca de palparlo. Hay tal diversidad, tal riqueza en el Cuerpo de Cristo que nunca llegaremos a asombrarnos de la fuerza con que Dios Padre nos seduce a cada cristiano a seguir el apasionante camino de Cristo Jesús.
Sin embargo, parece que no siempre se reconoce esa diversidad.
Las JMJ suponen, para quienes somos jóvenes y cristianos, un momento inigualable de encuentro, de compartir la fe, de compartir a Jesús de Nazaret, quien nos une, quien nos llama. Las JMJ son un momento impresionante en la vida de la Iglesia, llamada a una nueva Evangelización. Nacieron por iniciativa del Beato Juan Pablo II y su sucesor, el Papa Benedicto XVI ha querido continuar ese espíritu y esa dinámica, muy consciente de su validez e importancia.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: