Bach-Busoni, preludio y fuga BWV 532

bach-busoni-bwv532

¡Feliz domingo! Hoy se unen dos grandes maestros para que podamos apreciar la música del alemán de una forma distinta. Eso es lo que estamos haciendo desde hace varios domingos: escuchar la música de Bach para instrumentos que no eran los originales.

js-bach

Seguimos recorriendo la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach y fallecido en Leipzig. Lo dejamos haciendo las delicias del rey Federico II de Prusia. Este le pidió que tocase el órgano y el maestro lo hizo en la iglesia del Espíritu Santo de Potsdam, que había sido construido en 1730 por Johann Joachim Wagner. Forkel dijo que Bach fue conducido por todos los órganos la localidad, por lo que interpretó en la iglesia Garnison y en la de San Nicolás, aunque no necesariamente en presencia del monarca. Luego fue a Berlín y visitó la casa de la ópera real en Unter den Linden que llevaba pocos años construida por el eminente arquitecto Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff.

Una de sus grandes composiciones para órgano es el Preludio y Fuga en re mayor, BWV 532. Data de los alrededores de 1710 y parece que fue estrenada en Weimar. La fuga fue compuesta antes que el preludio. Este tiene distintas secciones y la fuga es muy larga con elementos repitivos, algo típico de las obras de esta época. Escucharemos la magnífica transcripción para piano del italiano Ferruccio Busoni (1866-1924). Él la concibió para ser interpretada en un concierto y, obviamente requiere de una gran técnica puesto que el pedal debe ser también interpretado con la mano izquierda. Sin embargo, para nada se pierde el espíritu de Bach, con un sonido poderoso al modo del que se extrae con los tubos del órgano.

La partitura de la transcripción puede descargarse aquí.

La interpretación es de Vitaly Starikov al piano.

Volver arriba