Cantando a Cristo Rey
¡Feliz martes! El próximo domingo es la solemnidad de Cristo Rey, domingo final del tiempo litúrgico. Por ello, puede ser conveniente ir escuchando música para ese día en el que reconocemos que nuestro rey es el crucificado con una corona de espinas.
El maestro de hoy es Ralph Vaughan Williams (1872-1958), compositor británico nacido en Down Ampney. También era escritor, profesor y director de orquesta y está considerado como el mejor compositor británico de su época posterior a Purcell. Estudió con Stanford y Parry. Viajó por su país para recoger melodías populares y villancicos que publicó y conservó para generaciones futuras. Fue profesor de composición en el Royal College of Music de Londres. Vaughan Williams imprimió en sus obras un sello muy especial, muy típicamente inglés pero muy personal. En la Primera Guerra Mundial sirvió en el ejército, algo que terminó afectándolo de por vida. También, en este caso para bien, de vio tocado por su matrimonio con una mujer bastante más joven que él, hecho que le proporcionó una gran felicidad.
Disfrutemos de su antifona Let all the world in every corner sing, que pertenece a su colección Five Mystical Songs, composición escrita entre 1906 y 1911. El texto es de inspiración bíblica, pero está redactado por George Herbert. Es como el broche final de la obra y aporta unos sonidos gloriosos, muy típicos del maestro, que nunca fue creyente, pero que terminó por encuadrarse dentro del agnosticismo. Ello no es obstáculo para que elabore una obra lleva de carácter meditativo, con elementos armónicos que iluminan las palabras a modo de acuarela. Dos ejemplos sencillos: en the heavens are not too high cantan las voces agudas y en the earth is not too low suenan las graves. Mil y un detalles que se obtendrán con la escucha de esta bella composición.
La partitura de la composición puede descargarse aquí.
La interpretación es de The Stanford Chamber Chorale y del Coro del Queen's College de Oxford.