"Le hemos invitado a que conozca la España urbana, pero también la España rural", según Argüello León XIV podría visitar España "relativamente pronto"

El Papa besa a un niño ante una bandera de España
El Papa besa a un niño ante una bandera de España

"Hemos invitado al papa León XIV a visitar España. Y podemos decir que, lógicamente, no podemos confirmar una visita porque es la Santa Sede la que anuncia sus viajes, pero salimos esperanzados de que esta visita pueda realizarse a España, quizás relativamente pronto"

"Le hemos invitado a que conozca la España urbana, pero también la España rural, la España donde la población se concentra, como es la Comunidad de Madrid o Barcelona, pero también la España donde la población se dispersa y queda vaciada", añadió el arzobispo"

"Hemos invitado al papa León XIV a visitar España. Y podemos decir que, lógicamente, no podemos confirmar una visita porque es la Santa Sede la que anuncia sus viajes, pero salimos esperanzados de que esta visita pueda realizarse a España, quizás relativamente pronto", ha señalado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tras la reunión que la Comisión Ejecutiva del Episcopado español mantuvo esta mañana en el Vaticano con Robert F. Prevost.

Creemos. Crecemos. Contigo

El también arzobispo de Valladolid indicó el deseo de la CEE de que el Papa pueda "conocer al menos algunas de las realidades de la Iglesia española in situ, aunque también hemos comprobado que León XIV, Robert Prevost, conoce bien España. Su época de [superior] agustino, el tiempo vivido también en el Dicasterio para los obispos, le permite tener un conocimiento bastante importante de la Iglesia española".

"Le hemos invitado a que conozca la España urbana, pero también la España rural, la España donde la población se concentra, como es la Comunidad de Madrid o Barcelona, pero también la España donde la población se dispersa y queda vaciada", añadió el arzobispo. Igualmente indicó que siguen abiertas otras opciones, como el viaje a Canarias, que en principio quería haber hecho el difunto papa Francisco, o con motivo de la celebración en 2026 del centenario de la canonización de San Juan de la Cruz, de la culminación de la Basílica de la Sagrada Familia en la parte más central o incluso la posible beatificación de Gaudí, se indicó.



Volver arriba