Fantasía negra

¡Feliz jueves! Las obras de compositores de color (negro, en este caso) quizá no son demasiado conocidas en nuestras salas de conciertos. Más aún si se trata de una compositora. Vamos a escuchar hoy una bella obra de una mujer pionera en su país.

Hoy nos visita Florence Price (1887-1953), compositora estadounidense nacida en Little Rock, en estado de Arkansas. Fue pionera porque, entre otras cosas, fue la primera mujer compositora cuya música fue interpretada por una gran orquesta sinfónica. Su padre le permitió que se formase en música y asistió a la misma escuela que William Gran Still. Luego marchó a Boston donde incluso llegó a ser profesora de música. En 1932 empezó a recibir diversos galardones y al año siguiente se estrenó su sinfonía con la Sinfónica de Chicago. A partir de ahí comenzó a componer un gran corpus de obras sinfónicas aunque también dirigió su mirada a las composiciones de cámara, para teclado e incluso canciones. Las obras de Price raramente citan a los espirituales negros pero sí suelen la forma y las características de la música afroamericana.
Escuchemos su Fantasie Nègre n.º 4 en si menor. Se trata de una obra compuesta en 1932 y estrenada cinco años más tarde. Aquí yuxtapone la música afroamericana con otro tipo de músicas de inspiración más europea. El tema principal parece una canción popular o casi un espiritual pero de una forma renovada. Escuchemos también momentos que nos recuerdan a la intensidad de Schumann y también audacias armónicas de un riqueza muy alta. Es una buena oportunidad para comprobar también en arte de Price a la hora de componer y se conserva en hasta cuatro versiones que muestras cuán detallista era su estilo de componer y la constante depuración que conduce a esta verdadera maravilla.
La interpretación es de Lara Downes.