Homenaje a un gran maestro

glosas-casals-ginastera

¡Feliz lunes! Desde la época más antigua siempre ha habido compositores que han querido prestarle homenaje a otros por diversas circunstancias. En la gran mayoría de los casos, la música suele ser muy emocionante y llena de profundidad.

alberto-ginastera

En este lunes está con nosotros Alberto Ginastera (1916-1983), compositor argentino nacido en Buenos Aires. Adoptó ciertos principios del serialismo y de los distintos movimientos experimentales presentes en su época, pero lo hizo de forma poco ortodoxa, mezclándolos con elementos folklóricos de su Argentina natal. Desde joven tuvo una carrera prometedora que afianzó al entrar en el conservatorio. En Tanglewood hizo amistad con Copland y logró así que sus composiciones fuesen interpretadas en Estados Unidos. Como organizador de conciertos presentó en Argentina a los grandes maestros internacionales, como Messiaen, Xenakis, Dallapiccola o Nono. Sus implicaciones políticas y otros problemas personales (como el divorcio con la chelista Aurora Natola) hizo que se marchase a vivir a Suiza, donde falleció. No fue un solo retiro dorado, sino que siguió componiendo y dando a luz algunas de sus obras más importantes.

Escuchemos sus Glosas sobre temas de Pablo Casals, op. 46. Es una composición para orquesta que data de 1976. El compositor dijo: «Imaginé unas variaciones sobre temas de Casals, una composición brillante en la cual los conjuntos y los solistas se combinan con un cierto destello de virtuosismo juvenil. Su estilo estaría de acuerdo con la edad de los jóvenes intérpretes de Puerto Rico y encaminado a lograr la debida comunicación entre orquesta y público. Estoy seguro que una obra así será ejecutada continuamente en los institutos musicales de muchas partes del mundo. Y será un constante homenaje al maestro por parte de la juventud». Sus distintas partes son: Introducció, Romanç, Sardanes y Conclusió delirant.

La interpretación es de la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Gisele Ben-Dor.

Volver arriba