Missa Brevis

Hoy vamos a escuchar una misa que, a pesar de su subtítulo de 'breve' no debe hacerte pensar que fue compuesta a la ligera casi como para salir del paso. De hecho, el insigne maestro que la compuso seguro que no era capaz de hacer eso ya que todas sus obras son de una grandísima calidad, como la de hoy, una verdadera maravilla.

Otra de sus grandes obras conocidas fue su Missa Brevis, a 4 voces. Fue publicada por primera vez en 1570. Como le ocurría a Palestrina, la obra fue un éxito desde el principio; fue reimpresa varias veces antes de 1620 y luego se ha incluido en una gran cantidad de ediciones modernas. Es probable que la misa se titule "brevi" porque Palestrina no tenía otro título que ponerle, siendo a veces sustituido por "Sine nomine". Es de un carácter fuerte y poderoso, con un bello motivo basado en una tercera menor. En el "agnus dei" el conjunto se completa a cinco voces, mediante la subdivisión de la voz de soprano. La frase ascendente del primer "agnus" se convierte en descendente en el segundo lo que hace que la música se cierre de una forma bellísima.
La partitura de la obra puedes conseguirla aquí.
La interpretación es del conjunto The Tallis Scholars dirigido por Peter Phillips.