Virgen prudentísima

virgo-prudentissima-dering

¡Feliz sábado! Vamos con nuestra semanal ración de música dedicada a la Virgen María. Tradicionalmente la liturgia ha elegido el sábado como el mas intenso para ello, por eso en este día escuchamos aquí música mariana. Vamos con un maestro que no sé si ha aparecido por aquí antes o no.

bruselas

Es Richard Dering (h. 1580-1630), compositor inglés del que no conocemos dónde nació. Era hijo ilegítimo de Henry Dering de Liss y su madre era Elizabeth, hermana de Henry Grey de Ruthin. Aunque afirmaba que se formó en Italia aunque por su estilo da la impresión de que lo hizo en Inglaterra. Estudió música en Oxford y en 1612 lo tenemos en Venecia y luego en Roma, quizá no solamente para perfeccionar su música, sino por ser católico. Cinco años más tarde era organista del convento de las monjas inglesas en Bruselas, puesto que ocupó durante cinco años. En ese tiempo seguramente tuvo oportunidad de entrar en contacto con John Bull y Peter Philips, aunque no hay prueba de ello.

Vamos a disfrutar de su motete Virgo prudentissima, a seis voces. El tratamiento de las voces es bastante homofónico y con una clara influencia italiana. La alegría desborda todo el motete, que habla del brillo que tiene la Virgen y el maestro lo refleja en la música, llena de gozo. La música prácticamente es silábica, con bloques de acordes que reflejan esa alegría por la Madre de Dios.

La interpretación es del Coro del Gonville & Caius College de Cambridge.

Volver arriba