Pide a grupos criminales comprender que "el mal no es el camino" “Con la ayuda de Dios, viviremos en paz”: Obispo envía mensaje de esperanza tras situación de violencia en Sinaloa

“Con la ayuda de Dios, viviremos en paz”: Obispo envía mensaje de esperanza tras situación de violencia en Sinaloa
“Con la ayuda de Dios, viviremos en paz”: Obispo envía mensaje de esperanza tras situación de violencia en Sinaloa

En Culiacán, Sinaloa, se realizó la marcha por la paz, a la que se sumó la Iglesia católica, con la presencia de Mons. Jesús José Herrera Quiñonez, donde la ciudadanía pidió no resignarse a vivir en el miedo y sumaron esfuerzos para trabajar para construir una sociedad más justa.

Durante el mensaje del obispo de Culiacán, recordó que desde hace un año la ciudad y diversas comunidades del estado han enfrentado episodios de violencia que han dejado dolor e incertidumbre entre las familias, por lo que brindó un mensaje de esperanza a todos los sinaloenses de que el mal no tiene la última palabra y que con la ayuda de Dios, la paz es posible y regresará a la zona.

Debido a que la violencia sigue siendo una constante en el estado de Sinaloa, miles de ciudadanos se manifestaron en la marcha por la paz, donde Mons. Jesús José Herrera Quiñonez, recordó que los sinaloenses han enfrentado episodios de violencia que han dejado dolor e incertidumbre entre las familias.

El obispo de la capital, llamó a todo el pueblo a no olvidar a las víctimas y a seguir trabajando juntos por una ciudad más justa, fraterna y segura, pidió acompañar a quienes sufren, a educar a los jóvenes en la verdad y el bien, y a fortalecer la vida familiar y comunitaria como bases fundamentales para la reconstrucción del tejido social.

“La construcción de la paz exige el compromiso firme de nuestras autoridades civiles y políticas, llamadas a servir al bien común con honestidad, justicia, verdad y transparencia”.

Mons. Herrera, dirigió un mensaje de fe y esperanza, asegurando que “El mal no tiene la última palabra porque el amor de Dios es más fuerte que la violencia. Cada paso es una súplica por la paz, cada grito es un grito de esperanza”, expresó.

Pidió a los gobernantes no caer en la omisión ni en la indiferencia, sino actuar con valentía para garantizar seguridad, oportunidades y un futuro digno para toda la ciudadanía, sirviendo con honestidad y transparencia, alejados de la corrupción, para garantizar seguridad y oportunidades de vida digna para los ciudadanos.

“Necesitamos empresarios de la paz, capaces de sembrar esperanza en medio de la violencia, de acompañar a los pobres y de fortalecer la vida familiar y comunitaria”, enfatizó.

“Las lágrimas de quienes han perdido familiares, amigos, hijos, de quienes han perdido sus negocios o sus trabajos, deben ser semilla de esperanza para una ciudad más justa y fraterna.”

Al concluir su mensaje, impartió una bendición a los presentes y reafirmó su fe en que, con la ayuda de Dios, Culiacán puede recuperar la paz que tanto anhela.

“La paz es posible, y con la ayuda de Dios, Culiacán vivirá en paz. Eso lo tenemos que tener bien presente en nuestras vidas.”

Finalmente agradeció a las personas, instituciones y asociaciones que han levantado la voz en favor de la vida y la dignidad humana.

Esta marcha por la paz con la consigna ¡Ya basta! fue convocada por 36 asociaciones civiles y organismos empresariales, entre ellos COPARMEX Sinaloa y Culiacán Valiente y reunió a más de 30 mil personas que caminaron desde la iglesia de La Lomita, hasta llegar a la Catedral.

Volver arriba