El dibujante gerundense publica una obra en cómic sobre la figura del 'influenciador de Dios' Albert Carreres: "Carlo Acutis fue bondad del primer al último día de su vida"

Albert Carreres
Albert Carreres

El gerundense Albert Carreres dibujó, desde su estudio de Vilanova i la Geltrú durante los últimos seis meses de 2024, el cómic Carlo Acutis, publicado este año por la editorial San Pablo

Una biografía ilustrada del futuro santo hecha a cuatro manos con el guionista francobritánico Nick Meylaender, que trata de ser "lo más fiel posible a la realidad" y una "fuente de valores positivos por parte de un chico que fue bondad del primer al último día de su vida"

León XIV canonizará el próximo 7 de septiembre al jovencísimo santo precoz, evangelizador a través de la tecnología, en la que se movió de forma "respetuosa, productiva e, incluso, profética"

(Agencia FLAMA).- Carlo Acutis, con pocos meses de vida y transportado en una silla de paseo, ante la catedral gótica de Milán. Carlo Acutis, de nuevo, con seis años, en el interior de la basílica papal de San Francisco de Asís, rezando de rodillas. O Carlo Acutis, con una camiseta del Barça, admirando una de las fachadas de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Las tres escenas sucedieron durante los quince años de vida del joven, que León XIV canonizará el próximo 7 de septiembre, y son algunas de las viñetas que el dibujante gerundense Albert Carreres (1981) dibujó desde su estudio de Vilanova i la Geltrú durante los últimos seis meses de 2024 para dar forma al cómic Carlo Acutis, publicado este año por la editorial San Pablo.

Esta biografía ilustrada del futuro santo, hecha a cuatro manos con el guionista francobritánico Nick Meylaender, no solo trata de ser “lo más fiel posible a la realidad” en cada representación gráfica en que Acutis aparece dentro o fuera de un templo de culto por donde está documentado que pasó —”las iglesias lo tenían enamorado y cada día, allá donde fuera que estuviera, iba”, observa Carreres—, sino también una “fuente de valores positivos por parte de un chico que fue bondad del primer al último día de su vida”, como reflexiona el artista y coautor de un cómic que se puede leer en castellano, francés o italiano.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Formado en la escuela de cómic y de artes visuales Joso de Barcelona, Carreres conoció la historia de este joven italiano nacido en Londres en 1991 en un libro de ilustraciones sobre el cristianismo anterior a este, que tuvo listo tras trabajar “a dos páginas por día”. Así fue cómo, durante medio año, se adentró a través del arte en pasajes cruciales de la vida del beato, como por ejemplo las conversaciones con sus cuidadores, que fortalecieron su personalidad “mientras trabajaba en una evolución natural de su cuerpo y prestaba atención a los detalles propios de cada época”, indica. Esto lo consiguió, por ejemplo, reproduciendo en sus viñetas un ordenador iMac G3, vendido por Apple entre 1998 y 2003, y uno de los objetos más personales del apóstol de internet.

Cómic
Cómic Agencia FLAMA

"Un ordenador iMac G3, vendido por Apple entre 1998 y 2003, fue uno de los objetos más personales del apóstol de internet"

El ordenador, de hecho, aparece en 2004, cuando Acutis estrenó su página web sobre los milagros eucarísticos que investigó en todo el mundo, y vuelve a aparecer en el libro cuando ya se llega al 2006 y hace unos meses que el joven ha muerto de manera fulminante a causa de una leucemia. “Cuando ya lo han enterrado y los padres quieren indagar en sus documentos informáticos, se dan cuenta de que el contacto de su primer hijo con el mundo de la tecnología fue respetuoso, productivo e, incluso, profético“, manifiesta el dibujante.

“Es a partir de este momento cuando empiezan a aparecer señales en la vida de sus padres, Andrea y Antonia, que les muestran cómo su hijo Carlo continúa activo en el más allá”, prosigue Carreres, poniendo el ejemplo de un niño de Brasil que, nacido con una malformación del páncreas, se curó instantáneamente en 2013 después de tocar una prenda de ropa de Acutis enviada por su madre a la otra parte del Atlántico.

Es uno de los episodios del final de una obra que, a pesar de acabar con la muerte del protagonista, pone de relieve el camino de trascendencia por donde, según Carreres, continúa transitando Carlo Acutis. Un camino que, desde el pasado 13 de junio [fecha del cumpleaños del dibujante gerundense], se sabe que tendrá un punto de inflexión el próximo 7 de septiembre, cuando el joven suba definitivamente a los altares.

Cómic Acutis
Cómic Acutis Agencia FLAMA

Volver arriba