Intèrpretes del Papa

Los obispos españoles y algunos programas de los medios de comunicación en manos de la Conferencia Episcopal gasten más tiempo en demostrar que lo que dice el Papa no está en ruptura con los papas anteriores que en difundir lo que Francisco dice. Nunca gastaron tanto tiempo en explicar lo que dijeron sus antecesores aunque hablaron de cosas más difíciles de entender. Es evidente que, sin contradecir lo que dijeron los predecesores, dice cosas que ellos nunca habían dicho y algunas que ellos habían dicho, las dice de otra manera. ¿Será que los Obispos y los responsables de dichos programas tienen miedo de lo que yo digo? Son necesarios cambios aunque no supongan ruptura, el Papa los quiere y la gente así lo entiende. Por ejemplo, todas las sensibilidades de la Iglesia católica deberían tener la posibilidad de participar en esos programas que, hasta ahora son de uso exclusivo de ciertos grupos. Es muy humano que estos grupos que disfrutan de privilegios no quieran cambios pero es justo que los otros exijan que se respeten sus derechos. No es justo que nadie disfrute de privilegios a costa de los derechos de otros. Los derechos están antes que los privilegios.
Volver arriba