León XIV y su predecesor

León XIV se formó en el seminario de su diócesis al que llegaban los holas de la escuela de Chicago que en aquel momento tenía gran influencia en las corrientes científicas e intelectuales. Sin duda, León XIV, entonces seminarista, habría recibido su influencia, al menos en cuanto matemático y filósofo, dando gran importancia a la observación directa y al análisis documental para comprender la realidad social. La vida cotidiana del misionero, largo periodo de la vida de nuestro protagonista, pone al misionero en situaciones que tiene que solucionar sobre la marcha porque no están previstas en ningún código. Todas estas circunstancias dan a León XIV una autonomía en la toma de decisiones basada en la realidad de la que es componente determinante las opiniones de los demás. Su formación filosófica le facilitará ver lo que en el derecho canónico es tradición esencial y lo que es polvo que se ha ido pegando a la tradición a lo largo del a historia.  León XIV seguirá las directrices de su predecesor en la medida en que considere que su actuación era acorde a la realidad actual.

Volver arriba