El I Día de la Parroquia del Carmen de Aguadulce Cumbias, sevillanas, chocolatada, karaoke y barbacoa en la parroquia

Con mucha imaginación y participación celebraba el pasado domingo la iglesia-auditorio de Aguadulce la primera edición del Día de la Parroquia. El padre Francisco Guillén, natural de Sanlúcar de Barrameda pero criado en Navarra, afirmaba que "había que empezar a movilizar a la gente ya, así que vamos a estar todo el día de convivencia".

Por la mañana comenzó el festejo tras la misa con un sabroso chocolate con churros que contó con la presencia desde niños a personas mayores, siendo un grupo de scouts y los miembros de la Hermandad de la Virgen del Carmen los encargados de organizar el desayuno. Lo cuenta El Almería.

Luego los scouts dirigieron una serie de juegos para todas las edades. Más tarde, pese al intenso calor, los parroquianos pudieron degustar una barbacoa en la tradicional parrilla y por la tarde llegaba lo mejor de la jornada de convivencia, en la que no faltó un karaoke y una carpa desmontable en el exterior del templo.

Todos disfrutaron en el interior de la iglesia-auditorio de las evoluciones de un grupo de mujeres que les deleitaron bailando y luciendo sus trajes típicos colombianos al son de la cumbia. Luego le llegó el turno a una pareja profesional que se lució con el tango y cuyas evoluciones pusieron en pie a los espectadores. El espectáculo musical finalizó con un grupo de sevillanas, a las que se unió con desparpajo el párroco, quien demostró su maestría marcando la primera, la segunda, la tercera y la cuarta.

La fiesta siguió por la noche retomando la barbacoa del mediodía, convirtiéndose el I Día de la Parroquia en toda una positiva sorpresa para el barrio y un acierto de los organizadores. "Vamos a hacer un karaoke para reírnos todo el mundo de todo el mundo", decía con gracia el padre Francisco, "y luego a bailar la cumbia, que llevan meses ensayando un grupo de mujeres. Después, como el cura les ha enseñado las sevillanas, a bailar sevillanas", invitaba.

"La cumbia es una mezcla entre ritmos africanos y tropicales latinos", afirmaba Sol Beatriz Escobar, una colombiana que lució su arte bailando junto a sus compañeras. "Es una fusión entre los ritmos y movimientos que nos llevaron los esclavos africanos y los nuestros tropicales y latinos, moviendo mucho la cadera. De esta fusión nació la cumbia que es la danza que representa nuestro país. El traje también mezcla la moda de las mujeres africanas con la blusa y la falda muy ancha, con el colorido de las colombianas. Lleva cintas amarillas, azules y rojas, siendo el traje típico de nuestro país".

Si la cumbia y las sevillanas gustaron a los parroquianos, el arte de Manolo y Encarny en el tango les levantaron de los asientos. Hace más de cuatro años que bailan juntos, interpretando también pasodobles, rock´n roll o valses de Viena entre otras piezas de su repertorio. Su nivel es tan alto que compiten incluso en el extranjero. Han participado en los campeonatos de España en Torremolinos, "ahora vamos a Cáceres, y en octubre tenemos previsto ir a Francia. Hoy venimos de bailar delante del alcalde de Almería en la asamblea de la Hermandad de Donantes de Sangre".

Como conocen los lectores del Diario de Almería, Rodríguez-Comendador es un experto en tangos. "Nos gusta mucho bailar, y todo el mundo puede hacerlo si le dedica tiempo", afirma la pareja, que se marcó un tango en el Día de la Parroquia que con sus meneos ruborizó las sagradas imágenes.

"Esta es una parroquia muy activa en catequesis pero faltaba una celebración festiva para disfrutar todos, así que a partir de ahora queremos hacerla todos los años. La parroquia necesitaba un día de expansión. Faltaba hacer comunidad, porque en Aguadulce reside mucha gente, pero la mayoría proceden de fuera", afirmaba el cura.

Se barajaba hasta ahora que el padre Francisco, promotor del evento, pudiera tener que dejar la parroquia para ir a otro destino. Sin embargo acaba de confirmarse que seguirá varios años en la Virgen del Carmen. "Estoy feliz, me queda todavía construir la torre del campanario", contaba con mucho humor.

El gran éxito del I Día de la Parroquia pone el listón muy alto para la segunda edición.

Volver arriba