Cajasur vuelve a "salvar" a las clarisas de Córdoba del desahucio

Lo anunciábamos en esta misma bitácora hace dos semanas: las clarisas de Córdoba no tendrían que abandonar el convento de Santa Cruz, amenazado por diversas demoras en el pago de un préstamo que superaba los 800.000 euros. Cajasur, entidad con la que las hermanas tenían contraída la deuda, no hará efectivo el 29 de agosto el desahucio de las religiosas, que tampoco pudieron hacer frente a un pago único de 3.300 euros.

La solución, auspiciada por el vicepresidente de Cajasur y vicario general de Córdoba, Fernando Cruz-Conde, ha sido aplazar dos años el pago de las cuotas, aunque en este periodo las religiosas sí tendrán que hacer frente a los réditos del préstamo, es decir, a los intereses que genere el dinero que Cajasur aportó en el momento de constituirse la hipoteca, que inicialmente tenía un valor de un millón de euros. No pasará lo mismo con el capital, que no habrá que devolverlo hasta que pasen 24 meses, según el acuerdo alcanzado entre las monjas clarisas y Cajasur. Transcurrido este tiempo, las cuotas de la hipoteca volverán a la situación anterior.

Una buena noticia, que dice mucho de Cajasur, pese a quien pese, y de monseñor Asenjo, que cuando se pone manos a la obra con algún proyecto, lo culmina. Al final, cuando se marche -que veremos cuándo será-, los cordobeses acabarán por echarle de menos. Por su persona... y por el que venga. Al tiempo. Por ahora, mi enhorabuena por haber conseguido encontrar una solución al convento de la clarisas de Santa Cruz. Una solución temporal, pues hay que seguir buscando el dinero. En el post anteriormente citado dábamos algunas propuestas.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba