El Papa, ¿responsable?

El revisionismo es bueno y necesario, pero dejando claro que el objetivo es el de salvar la memoria y la dignidad de las víctimas y contribuir a limpiar la Iglesia de estos lamentables casos, no comenzar una caza de brujas contra todo lo que se mueva. La víctima no es la Iglesia, son los que sufrieron abusos, que quede claro. El peso de la ley ya no puede caer sobre el abusador, fallecido en 1998, pero sí cabe preguntarse por qué Roma no supo hasta 1996 de estos casos. Y tomar medidas para que jamás vuelvan a ocurrir este tipo de escándalos. Dudo mucho que se pueda hacer al Papa responsable de este caso. Pero no estaría de más luz y taquígrafos para este caso. Y, en todo caso, que nadie olvide la relevancia de la Carta a los católicos irlandeses, la primera que un Pontífice escribe en la era moderna sobre esta lacra. Y una "hoja de ruta" para que jamás vuelvan a darse estas atrocidades.
baronrampante@hotmail.es