VOX: "Un Gobierno mafioso, que trata de tapar sus escándalos con una polémica que no es tal" La comunidad islámica celebra la impugnación del Gobierno en Jumilla: "Se habría retrocedido al menos 40 años"

Musulmanes celebran la fiesta del sacrificio del cordero en una cancha de baloncesto
Musulmanes celebran la fiesta del sacrificio del cordero en una cancha de baloncesto EFE/David Arquimbau

La delegada del Gobierno en Murcia asegura que "combatirán política y jurídicametne cualquier paso hacia el autoritarismo"

El presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha afeado a la Conferencia Episcopal que no se pronuncie sobre políticas de género "que desdibujan a la mujer" o "los ataques yihadistas a cristianos en África", y ha defendido que en los espacios públicos "se defienda nuestra cultura, nuestra civilización cristiana"

PP: El Gobierno busca hacer "ruido" sobre la moción de Jumilla (Murcia) para sacar "un beneficio" y ha llamado a "no generar más conflicto"

El coordinador de la Comisión Islámica de la Región de Murcia, Walid Habbal, ha celebrado este lunes la acción del Gobierno que ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla para anular el la moción que prohibía la celebración de actos religiosos en el polideportivo municipal.

"¡Qué buena noticia!", ha exclamado el presidente de la asociación Ucide en Murcia y coordinador de la Comisión Islámica, una entidad que agrupa a las 168 comunidades islámicas censadas en esta región, al conocer la impugnación del Gobierno por considerar la iniciativa de Jumillaa una violación contra la libertad religiosa y la vulneración también de los principios constitucionales de igualdad y neutralidad confesional de la Administración.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Para el representante de los musulmanes en la Región de Murcia, de haberse aplicado el cambio en la ordenanza reguladora del uso del polideportivo "se hubiera dado un paso atrás importantísimo, se habría retrocedido al menos 40 años".

Ha añadido que la medida aprobada en el pleno de julio por el PP, como enmienda a una iniciativa de Vox que prohibía expresamente los actos de la comunidad musulmana en Jumilla, suponía un "ataque directo contra los derechos humanos y la libertad religiosa", y ha valorado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya recurrido esta medida porque la comisión islámica trabajaba ya en una acción similar ante el ayuntamiento.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, ha subrayado este lunes que desde el Ejecutivo "combatirán política y jurídicamente cualquier paso hacia el autoritarismo" al referirse a la impugnación del acuerdo del pleno de Jumilla que impedía celebrar ritos religiosos en el polideportivo municipal. Guevara ha asegurado a través de sus redes sociales que el Gobierno "defiende la libertad religiosa en Jumilla" y que la decisión del Ayuntamiento es "arbitraria y vulnera un derecho fundamental reconocido en nuestra Constitución: la libertad religiosa".

En cambio, el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha afeado a la Conferencia Episcopal que no se pronuncie sobre políticas de género "que desdibujan a la mujer" o "los ataques yihadistas a cristianos en África", y ha defendido que en los espacios públicos "se defienda nuestra cultura, nuestra civilización cristiana".

En declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, Antelo ha defendido al líder nacional de su partido, Santiago Abascal, quien criticó el "silencio" de una parte de la "jerarquía eclesiástica" con el Gobierno de Pedro Sánchez por su política migratoria y de género. 

Antelo ha asegurado que el requerimiento presentado es una estrategia de un "gobierno mafioso, que trata de tapar sus escándalos con una polémica que no es tal". Antelo ha atribuido la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez a un intento de crear una "polémica que no existe, que es sentido común", y ha insistido en su defensa de la "cultura española, que es la cultura de la cristiandad".

Varios hombres de origen marroquí en el barrio de Nuestra Señora de Fátima de Jumilla
Varios hombres de origen marroquí en el barrio de Nuestra Señora de Fátima de Jumilla EFE

"Esa reflexión la compartimos muchos españoles, incluso personas de la Iglesia", ha afirmado el dirigente de Vox, que ha insistido en que la moción aprobada en Jumilla no está relacionada con la libertad religiosa porque "cada persona puede rezar y amar a quien considere oportuno, faltaría más".

En este sentido, ha indicado que el objetivo de su formación política es que en los espacios públicos "se defienda nuestra cultura y nuestra forma de vivir y de ser", y ha expresado su "preocupación" por "el islamismo radical que cada vez avanza más" ante el "silencio" del "bipartidismo", al que ha acusado de "esa llegada masiva de la inmigración ilegal".

"Hay un silencio atroz sobre, por ejemplo, los ataques yihadistas a los cristianos en África. De eso tampoco hemos visto a la Conferencia Episcopal pronunciarse mucho, ni siquiera sobre las políticas de género que desdibujan a la mujer", ha comentado.

Antelo ha afirmado que en España "ocurre la ablación de mujeres y hay matrimonios forzosos". "También hay zonas en las que las mujeres no pueden ir tranquilas por la calle, los homosexuales tampoco están tranquilos", ha dicho, para remarcar que la Policía Nacional "rastrea las redes sociales en la Región, uno de los lugares con mayor captación de yihadista de toda Europa".

Preguntado sobre la impugnación del Gobierno a la moción aprobada en Jumilla, Antelo ha precisado que el PSOE "siempre va en contra del sentido común" mientras que su partido lo defiende, como demuestra, según sus palabras, su salida de los gobiernos autonómicos "porque no queríamos colaborar con la inmigración ilegal y su financiación".

"En la Región de Murcia, gracias a Vox, se cierra un centro de menas, se ponen convenios para devolverlos a sus países de origen, se pone dinero para devolver a esa inmigración que en muchos casos ha sido engañada por las diferentes mafias", ha apostillado.

Del mismo modo, ha subrayado que su partido no vincula inmigración con delincuencia, sino que asevera que "la inmigración ilegal masiva, allí donde se da, aumenta la delincuencia", por lo que ha señalado que, en caso de gobernar, Vox deportará a los inmigrantes en situación irregular y a aquellos legales que "vienen a delinquir con delitos horrendos".

Desde el Ayuntamiento de Jumilla ha eludido pronunciarse este lunes sobre la impugnación. "No va a haber declaración por parte del ayuntamiento", han señalado fuentes municipales después de conocerse la presentación por parte de la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, de este requerimiento, coordinado con los Ministerios de Justicia y Política Territorial, para dejar sin efecto la iniciativa que salió adelante en el último pleno de julio con los votos favorables del PP y la abstención de Vox. Desde el Partido Popular de la Región de Murcia tampoco han querido pronunciarse hasta el momento sobre este asunto.

Finalmente, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha señalado este lunes que el Gobierno busca hacer "ruido" sobre la moción de Jumilla (Murcia) para sacar "un beneficio" y ha llamado a "no generar más conflicto".

"Si me pregunta por lo que ha dicho el Gobierno, si ustedes leen la moción, verán que los propios letrados dicen que no tiene ningún efecto jurídico y que son manifestaciones políticas, con lo cual reafirma que el Gobierno lo que busca es simplemente hacer ruido para sacar un beneficio, puesto que esto no tiene", ha asegurado Bravo.

En este sentido, Bravo ha acusado a PSOE y Vox de querer conseguir "la confrontación, el muro" para "polarizar" al conjunto de los españoles. "Y creo que nosotros ahí no nos van a encontrar nunca, creo que estamos dando claramente posición de cuál es nuestra opción", ha destacado.

En esta misma línea, el 'popular' ha recalcado que el PP defiende la libertad de culto, así como "el máximo respeto a todas las confesiones religiosas". "Defendemos que nadie pueda ser discriminado por razón de raza, por razón de sexo, de religión. Yo creo que eso es algo en lo que todos deberíamos compartir y no generar más conflicto", ha subrayado.

Etiquetas

Volver arriba