El presidente de la Tarraconense alerta sobre los “mensajes desestabilizadores” de la extrema derecha Planellas asegura que deportar a ocho millones de inmigrantes, como propone Vox, "es una barbaridad"

“Ante la realidad de la inmigración, vivimos en una fuerte contradicción: necesitamos la inmigración, pero no la queremos. Es la gran contradicción de Occidente. Muchos de estos que gritan tanto contra los inmigrantes quizás tienen a su madre pagando en dinero negro una chica venida de fuera”
“Hay que destacar el trabajo que hacen los obispos canarios, y es muy poco conocida. El obispo Mazuelos está al pie del cañón, con los menores no acompañados y las pateras”
| RD/Flama
Joan Planellas, arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, alerta sobre los “mensajes desestabilizadores” de la extrema derecha que provocaron hechos como los ataques a racistas y xenófobos en Piera y Torre Pacheco este mes de julio y subraya que se tiene que hacer todavía “un gran esfuerzo en acogida e integración”.
“Ante la realidad de la inmigración, vivimos en una fuerte contradicción: necesitamos la inmigración, pero no la queremos. Es la gran contradicción de Occidente. Muchos de estos que gritan tanto contra los inmigrantes quizás tienen a su madre pagando en dinero negro una chica venida de fuera”, asegura el prelado en una entrevista reciente en el portal digital Nació.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Planellas valora positivamente aspectos de la reforma del reglamento de extranjería —en vigor desde el pasado mes de mayo—, como la reducción del tiempo de permanencia en el territorio (que ha pasado de tres a dos años) para poder acceder a las diferentes modalidades de arraigo, pero advierte que todavía “existe un decalaje en cuanto a los refugiados políticos”.

“Llegan muchos venezolanos, pero si se les deniega el asilo, la ley dice que el proceso tiene que volver a empezar de cero. Esto es una gran injusticia”, denuncia Planellas, reconociendo que de este modo “hay muchos inmigrantes que pasan a ser irregulares”. “Hay casos de delincuencia, pero se extrapolan a partir de hechos puntuales”, continúa.
Sobre la propuesta presentada por Vox de expulsar a ocho millones de inmigrantes irregulares, el arzobispo se muestra tajante: “Esto es una barbaridad. Tanto, que creo que incluso ellos mismos han salido a matizarlo”, añade, remarcando que en cuestiones migratorias la Iglesia se ha posicionado de manera “muy clara” a favor de políticas de acogida de las personas migrantes.
En este punto, pose como ejemplo la tarea hecha desde la Iglesia del archipiélago canario, donde hay dos diócesis, la de Canarias y la de Tenerife. “Hay que destacar el trabajo que hacen los obispos canarios, y es muy poco conocida. El obispo Mazuelos está al pie del cañón, con los menores no acompañados y las pateras”, apunta Planellas.

La Iglesia, elemento de integración
El arzobispo reivindica la Iglesia como elemento de integración ciudadana, cosa que se puede comprobar, asegura, viendo parroquias periféricas de Tarragona como las de Torreforta o Bonavista, donde se reúne una numerosa comunidad guineana de mayoría católica y con diferentes núcleos. “Trabajamos para que se sientan miembros activos de la vida de la Iglesia”, asegura.
En relación con el uso de la lengua catalana en misa, Planellas explica que en los barrios se trabaja en catalán y en castellano por la atención a quienes acaban de llegar. En este punto, recuerda la complejidad que representa atender comunidades diferentes como ecuatorianos, guineanos, ruandeses, o algunos filipinos. “Esto lo tenemos que ir trabajando”, reconoce el arzobispo.
Etiquetas