Carmena ordena su retirada; Colau impedirá que circule por Barcelona Rechazo unánime al bus de HazteOir contra los niños transexuales
Todos los grupos políticos y diversos colectivos sociales han criticado al unísono la campaña iniciada por la organización de orientación ultracatólica Hazteoir.org, que ha puesto a circular por Madrid un autobús con mensajes contra "las leyes de adoctrinamiento sexual". En el autobús, que empezó a circular el lunes por la capital, se puede leer el siguiente mensaje: "Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombres, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo".
El vehículo tiene previsto circular por Madrid hasta el miércoles, cuando ya lo hará también en Valencia, para trasladarse el viernes a Barcelona y de ahí a Hospitalet-Sant Cugat, Zaragoza, Pamplona, San Sebastián, Bilbao y, por último, los días 11 y 12 de marzo, Vitoria.
Más de 60.000 personas han firmado en las últimas horas una petición online en Change.org creada por un ciudadano de Madrid para solicitar la retirada inmediata de este autobús.
El Ayuntamiento de Madrid trabaja en inmovilizar el autobús para que no circule por las calles de Madrid al considerar que, además de ser una campaña "violenta y ofensiva", incumple las ordenanzas municipales y podría además suponer incitación al odio.
La portavoz municipal, Rita Maestre, ha asegurado que el Ayuntamiento ya está poniendo "las medidas oportunas" para que ese autobús deje de circular y ha dicho que en ello trabajan la Policía Municipal y los agentes de movilidad. Fuentes municipales han explicado que la intención del equipo de Gobierno de Manuela Carmena es inmovilizar este vehículo si se confirma que incumple las ordenanzas municipales de movilidad y publicidad, algo que ha dado por hecho la portavoz municipal.
"Dado el incumplimiento de la ordenanza tanto de movilidad como de publicidad de la ciudad de Madrid tomaremos las medidas oportunas para que este autobús no circule por las calles de nuestra ciudad", ha anunciado Rita Maestre, con independencia de que su mensaje incite al odio, algo que el consistorio está también estudiando.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que paralizará y sancionará con multas de hasta 3.000 euros el autobús, que tiene previsto llegar el viernes a la capital catalana. "No tiene permiso para circular por la ciudad, no es bienvenido", ha dicho la concejal de Feminismos y LGTBI, Laura Pérez.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha calificado en TVE de "impresentable" esta campaña, que sirve para promocionar el libro ¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio? y que habla sobre un supuesto "adoctrinamiento" en las aulas en base a los principios del colectivo LGTB.
Cifuentes ha avanzado que ha pedido a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y a la Abogacía General de la Comunidad que estudie si el autobús de HazteOír conculca la ley y ha defendido que hay que ir hacia una sociedad "más respetuosa y tolerante" donde no caben mensajes que incitan a "faltas de respeto" hacia la orientación sexual.
Y es que ha señalado que "hay que respetar todas las opiniones y creencias", pero "siempre y cuando no conculquen la legalidad vigente".
De hecho, todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid han condenado la campaña de Hazte Oír contra los menores transexuales, al tiempo que han puesto en valor la Ley Integral de Transexualidad y la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia, aprobadas el año pasado.
A nivel nacional, el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso ha pedido la intervención de la Fiscalía para impedir que este autobús que "atenta contra los menores transexuales" siga circulando por las calles.
La portavoz socialista de Igualdad del, Ángeles Álvarez, ha pedido la intervención de la Fiscalía en aplicación del artículo 510 del Código Penal que hace referencia a aquellos que provocan la discriminación, el odio o la violencia contra grupos o asociaciones por distintas circunstancias, entre las que está incluida la identidad sexual. También ha instado a los ayuntamientos a aplicar las ordenanzas en materia de publicidad exterior, que impiden los anuncios sexistas o discriminatorios, y ser activos para frenar esta campaña
"No se puede ahogar la pulsión identitaria de una persona porque esto atenta contra sus derechos. Con su autobús, Hazteoir.org está dirigiendo mensajes contra un colectivo motivado por sus prejuicios en materia de identidad sexual y pretende alentar odio y discriminación hacia ese colectivo", ha dicho Álvarez.
También desde las filas de Unidos Podemos se ha pedido a la Fiscalía que actúe en este caso. La secretaria de Acción Institucional de Podemos, Gloria Elizo, ha tildado de "gravísima" la campaña por su mensaje "claramente sexista".
HazteOír: "El autobús no pretende discriminar ni ofender"
A pesar de las críticas, la plataforma Hazte Oír está decidida a mantener la campaña del autobús, porque, a su juicio, "reconoce un hecho de la biología y defiende la libertad ideológica" cada vez más "amenazada por el lobby gay y sus tentáculos en la política y en los medios".
Así lo ha señalado en una rueda de prensa el presidente de la plataforma, Ignacio Arsuaga, que considera "inentendible" el revuelo provocado por su campaña, porque "el autobús no pretende discriminar ni ofender a nadie" sino que "defiende la libertad ideológica y de expresión".
Arsuaga ha denunciado las leyes que se han aprobado en varias comunidades autónomas para "imponer" la diversidad sexual entre los menores, que a su juicio "vulneran la libertad de educación y el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos".
"Nos parece muy grave que se esté inculcando a nuestros hijos la ideología de género y los dogmas del lobby homosexual en las escuelas", ha reiterado", por lo que ha pedido "respeto" para los padres que no comparten esa ideología.
(Rd/Agencias)