406. La caridad es la forma que tienen los ricos para acallar su conciencia.
****
407. La caridad casi siempre es un sucedáneo de la injusticia.
****
408. ¿Qué les tiene que importar a los crédulos este mundo si tienen otro mejor?
****
409. La vida en el pasado era muy dura. La religión la hacía todavía más: era un “valle de lágrimas”. Hoy al menos dicen que estamos en este mundo para ser felices. Unos más que otros, claro.
****
410. La religión es la aspiradora de la vida: mucho viento del espíritu pero cuando el crédulo es engullido, se encuentra dentro de un saco de basura.
****
411. La religión, como las viejas “estiradas”, cuanto más envejece más quiere “aggionarse” y más se aferra a la vida (1)
****
412. Cuando el hombre, harto de ignorancia, buscó en la Iglesia las cátedras del saber, sólo encontró catedrales.
****
413. Científicos hay que, al no alcanzar la cátedra, se refugian en las catedrales.
****
414. En épocas de ignorancia florecen los tratados sobre la nada. Ése es el compendio de toda la literatura religiosa.
****
415. Lo que los sabios ignoran y lo que los pobres desean pero no pueden alcanzar, aprovechan algunos para llamarlo religión.